El escándalo VW merece ser incluido en una antología de ejemplos concretos de la imposibilidad del capitalismo verde. Conocemos los hechos: el gigante automovilístico alemán ha engañado para hacer creer que sus vehículos diesel cumplen con los estándares de contaminación de EE.UU. para el NOX (varios óxidos de nitrógeno que contribuyen a la formación de […]
Categoría: Opinión
Ante todo he de decir que aquí y en todo momento me relevo de la intención de proponer soluciones inmediatas o a corto plazo. Para ese menester creo que hay millones de expertísimos de toda clase: politólogos, periodistas, ideólogos, laboratorios y otros cuyo nombre prefiero no recordar pues como los hooligans del fútbol, son demasiados. […]
Este agosto pasado se cumplió el primer aniversario de la muerte del actor estadounidense Robin Williams. Lo supe por una efímera alusión en algún noticiario de la radio. Si uno echa un vistazo en internet lo encuentra en fotografías casi siempre sonriente, lo cual cuadra con sus muchos papeles cómicos en películas de éxito. Pero […]
Occidente no hizo guerra fría por haber comunismo, cerca a Rusia y China capitalistas. Ni guerras por democracia, las sangrientas dictaduras militares latinoamericanas no sufrieron sus bombardeos. Se mueve siempre por intereses materiales. Hoy trata de apoderarse de los recursos en agotamiento. Estados Unidos lo argumenta calificándose de país excepcional entre otros ordinarios. La mayoría […]
Empezar por lo fácil y aumentar el conocimiento de modo paulatino puede ser pedagógico y una vía excelente para desenmascarar asuntos de enorme enjundia analítica. Comprender sucintamente el todo ayuda bastante a adentrarse en el detalle de estructuras prolijas y complicadas, muy esquivas a mostrar sus relaciones más oscuras o soterradas en la maleza dialéctica […]
El papa Francisco se fue. Durante su primera visita a Estados Unidos, fue noticia a cada instante.
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
«Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas sino las ideas»Víctor Hugo Diagnóstico y Perspectivas para el trabajo de producir Filosofía (o la Filosofía necesaria). Ya sabemos que sólo con ideas no alcanza: ¿Cuántos Filósofos hay en el mundo? Sed no es sinónimo de inanición. La mejores ideas de la humanidad son […]
A menudo escuchamos decir que «son las masas que deciden» cuando, en verdad, y bien lo sabemos, es la cúpula que decide. Un vicio que ha invadido a los grupos llamados de «izquierda» y a las organizaciones sociales y vecinales. Ya no hablemos de los partidos políticos porque, en ellos, a la imposición de la […]
Dada la cantidad de investigaciones realizadas sobre la globalización y las cuestiones relativas al desarrollo global y al nuevo sistema-mundo, un nuevo esfuerzo de investigación en el Sur, vinculado a la formación de cuadros políticos, gestores y diseñadores de políticas públicas, académicos e investigadores, no sólo es necesario sino urgente. Se trata de crear una […]