Jean Paul Marat | 

El anteúltimo acto de la farsa griega -aún quedan varios por desvelarse- presenta al antihéroe Tsipras en su devenir como personaje tragicómico envuelto en la ajada clámide de su dimisión como jefe de gobierno heleno. Cualesquiera que sean las razones esgrimidas para explicar la dimisión de Tsipras y la convocatoria de nuevas elecciones de un […]

Nota edición: El 25 de agosto de 2012 falleció Francisco Fernández Buey (1943-2012), el autor de libros tan imprescindible como Marx sin ismos o Leyendo a Gramsci. En su recuerdo, reproducimos un artículo suyo de septiembre de 2004, una reseña a un ensayo de J. B. Foster sobre la ecología de Marx. Aquí, en rebelión, […]

Eduardo Montes de Oca | 

Atinaba una vez más Carlos Marx al proclamar la opacidad del capitalismo. Esencias y apariencias se embrollan en este tanto -en buena medida intencionalmente- que, a diferencia de otras formaciones socioeconómicas, donde la coerción política, la explotación, son más desembozadas, aquí la realidad -su recto reflejo, su comprensión cabal- se torna a menudo asaz escurridiza […]

Entrevista a Maristella Svampa, socióloga e investigadora argentina

La socióloga e investigadora argentina fue parte del grupo de intelectuales que hace unos días envió una carta al vicepresidente Álvaro García Linera en la que exteriorizaron su preocupación por las ONG Tierra, Milenio, Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). García Linera dijo que «no planteó el cierre, […]

Hace 75 años del complot estaliniano para asesinar a Trotsky, el último y el mayor de protagonistas de la revolución rusa que se había opuesto a la «glaciación» burocrática, de la enfermedad que sentaría las bases objetivas para la implosión final de la URSS y del mal llamado «socialismo real». Se trata de uno de […]

Entre Grecia y América latina

A los políticos se les mide por la relación dinámica entre lo que dicen y lo que hacen y sus resultados en la vida social. Alexis Tsipras no pasó esa prueba. De poco le valió el cariño manifestado al jefe de la «revolución bolivariana» expresado en el retrato colocado en la pared de su despacho […]

Armando Muyolema | 

Entre los logros de la «revolución ciudadana», al oficialismo le gusta destacar las transformaciones en el campo de la educación. En este campo el Gobierno ecuatoriano ha llamado la atención y el reconocimiento internacional amparado, sobre todo, en la notable inversión en el campo educativo. Hay que reconocer que era necesario patear el tablero sobre […]

El debate cultural por una nueva civilización Poner fin al dominio de la lógica del capital El poder del capital hace aguas, y sus personeros lo saben. Por ello, más agresivas se tornan sus políticas defensivas. Si la puerta se entreabre, saben, terminará abierta… Y se defienden; de ahí su peligrosidad y ferocidad. Estos son […]

Crueldades mercantiles contra la infancia

En nuestras narices, con nuestro dinero, nuestras complacencias y complicidades -sepámoslo o no- se descargan, minuto a minuto, ráfagas de violencia ideológica contra los más indefensos en el imperio oligarca de la indefensión social. No importa el horario, no importa el tema y no importa el impacto… siempre hay un adulto o varios haciendo y […]

Grecia viene desde hace mucho tiempo estando en una encruci­jada de la que no acaba de salir. Pero no es que la eco­nomía no tenga importancia, es que no sólo de pan vive el hom­bre… Y en la vida, tanto del individuo aislado como de los pueblos, hay momentos que conviene recurrir a la filosofía […]