Rosa Guevara Landa | 

Si una teoría más o menos formalizada genera enunciados contradictorios lo mejor es revisar lo hecho hasta el momento. Si no hay ningún error, lo razonable es plegar velas y empezar de nuevo. De una contradicción, podemos colegir cualquier cosa. Que el plomo es oxígeno, que Mozart compone peor que David Bisbal, que el amianto […]

Guillermo F. Parodi | 

Todo ser humano vive en una serena desesperación (Henry Toreau Walden) Cuando Arnold Toynbee acuñó el término el espejismo de la inmortalidad, lo hizo para caracterizar un fenómeno que compartían las culturas en su apogeo, cuando pensaban que ya todo permanecería igual y que igual sería para siempre. Y así pensaban justamente en el momento […]

Carta de Sortu ante la expulsión de dos de sus miembros de México

 | 
Entrevista radial a James Petras

Efraín Chury Iribarne: Estamos recibiendo en Radio Centenario a James Petras desde Estados Unidos para su columna semanal. Buen día Petras, ¿cómo estás? James Petras: Estamos bien, un día de verano, con 30º y esperando que el tiempo continúe así. Comencemos. EChI: Muy bien. Podríamos comenzar con las relaciones de Canadá con Israel. ¿Es algo […]

¿Quiénes y por qué nos acallan?

Francisco Galarza | 

El cuerpo social, como el humano, para que goce de buena salud, debe mantener un balance sobre la base de una lucha constante entre los contrarios que le habitan. Hay acontecimientos, en muchas instancias imperceptibles, entre los individuos que explican ciertos desequilibrios en la vida nacional. Me decía un conocido que resentía la más atroz […]

Y yo me iré, escribía Juan Ramón Jiménez. Y se quedarán los pájaros cantando; y se quedará mi huerto, con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas la tardes, el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando, las campanas del campanario. Y yo me iré; y estaré solo, […]

Cultura organizada para hacernos adictos a lo macabro Como si fuese parte del paisaje aceptamos la existencia y la presencia (incluso en nuestras casas) de Narco-telenovelas, Narco-canciones, Narco-noticieros, Narco-bancos, Narco-películas y Narco-arquitecturas… en las que se condensan, con formas cada vez más sofisticadas, todas las perversiones del «Crimen Organizado». Una de ellas es la forma […]

Salvador López Arnal | 

Para «los estupendos abajo-firmantes»    A partir de ese momento [a partir del momento de la comprobación de que las cosas para los que tenían el ideal de una cultura obrera alternativa iban mal] me acerqué a la comprensión y al amor de esa gente que se ha quedado en la cuneta intentando mantener, por […]

Gramsci y la sociedad intercultural, quinta aproximación

Publicado por Montesinos en 2014, Giaime Pala, Antonio Firenze y Jordi Mir Garcia fueron sus editores, Gramsci y la sociedad intercultural es un libro que, como señalamos en nuestras anteriores aproximaciones debe merecer nuestra atención. Aproximarnos a él es el objetivo de estas notas. Tras el índice y la presentación, abre el volumen un artículo […]

Éxodos dantescos y guerras imperialistas