Miguel León Pérez | 

«Tú lo que quieres es que un superhéroe te la meta hasta la campanilla». Esta frase memorable fue pronunciada en un debate público hace ya unos cuantos años. No es necesario dar el nombre de quien verbalizó el deseo. Tampoco revelar la identidad de quien supuestamente lo padecía. Entonces no teníamos ningún problema con ser […]

Raúl Zibechi | 

Las alternativas al capitalismo en áreas como la educación, la producción y la salud se expanden y comienzan a involucrar a nuevos sectores sociales. A las tradicionales prácticas por fuera del sistema que caracterizan a los pueblos indígenas y a los campesinos se van sumando sectores urbanos, tanto en las periferias de las grandes ciudades […]

Leonardo Boff, referente de la Teología de la Liberación

Leonardo Boff es uno de los teólogos y filósofos más reconocidos en el mundo: referente de la Teología de la Liberación, su voz siempre fue palabra autorizada en los debates sobre religión, política y emancipación. De relación cercana con el Papa Francisco, quien le pidió sus libros relacionados a la ecología cuando apenas había arribado […]

El mundo como un gran negocio, en el que todo se puede valorizar, desvalorizar, comprar y vender con formulas del capital, esta regido por el proyecto ideológico llamado neoliberalismo para el que cada cosa, incluidos los humanos sus afectos y conocimientos, es una mercancía sin componentes éticos, morales, ni políticos. Inclusive lo el cuerpo mismo […]

Rubén Alexis Hernández | 

Días atrás lanzó su precandidatura a la presidencia de Estados Unidos, el gran delincuente (perdón, capitalista) Donald Trump, y como no quería pasar desapercibido hizo unos comentarios realmente nefastos, en los que entre otras cosas, criticó dura e irracionalmente a los inmigrantes mexicanos, acusándolos incluso de violadores y narcotraficantes: «Están enviando gente que tiene muchos […]

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

A lo largo de los años ochenta del pasado siglo, la militancia que había dado al traste con el continuismo franquista entró aclaradamente en decadencia, tirando por tierra la base social de cualquier cambio. Durante décadas, las diversas derechas pudieron llevar a cabo sus planes, logrando en la economía lo que el franquismo no había […]

1. Imperialismo, modernidad, pos-modernidad y biotanatopolítica. Si el imperialismo constituye el momento en el que la expansión colonizadora de los centros de poder adquiere una dimensión sistémica global, sería previsible, por lo tanto, que tal expansión fuese a ocurrir como un espectro completo, ocupando, explotando y colonizando no sólo recursos primarios sino también artefactos culturales, […]

Declarase comunista puede tener consecuencias individuales contraproducentes muy serias y negativas para el portador de tan maligno virus, tanto en la esfera laboral como en la vida cotidiana. La insistente propaganda capitalista ha convertido tales ideas en el enemigo público número uno del sistema: cuando las cosas se ponen feas para las elites, mentar la […]

Presentación de “El debate Piketty sobre El Capital en el Siglo XXI” en el Bauen Hotel

Mario Hernandez | 

-M.H.: Vamos a dar comienzo a la presentación de «El debate Piketty sobre El Capital en el Siglo XXI» que compilamos con Matías Eskenazi. En realidad este libro tiene su origen en la idea de recopilar una cantidad de artículos que habían salido desde distintas ópticas políticas e ideológicas, para hacer una mesa con un […]

Si a un norteamericano medianamente informado se le pidiera que citase a algún liberal célebre es probable que se le ocurriera el nombre ilustre de John Kenneth Galbraith o, tal vez, pensando en liberales vivos, el de Paul Krugman o Joseph Stiglitz. Yendo más allá del terreno de la economía, con seguridad aludiría a los […]