El informe «Perspectivas de la Economía Mundial», publicado este mes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), confirma que las consecuencias del colapso del sistema financiero, que comenzó en 2008, siguen siendo graves. Este cuadro se acentúa por el envejecimiento de la población, no solo en Europa sino también en Asia, la desaceleración de la productividad […]
Categoría: Opinión
M.H.: Guillermo tenemos varios temas para desarrollar. Un hecho importante sucedido durante estos días fue sin dudas La Cumbre de las Américas, usted ha hecho una importante reflexión al respecto en un artículo llamado «La hegemonía estadounidense en crisis», me gustaría que compartiera esos conceptos con nuestros oyentes. G.A.: La hegemonía de Estados Unidos está […]
Si algún dirigente de la izquierda latinoamericana ha sido referente en estos últimos años a la hora de combinar ilustración académica, coherencia intelectual y honestidad política, este ha sido sin duda Carlos Gaviria, recientemente fallecido en Colombia. A lo largo de su vida, Gaviria se movió en tres ejes de intervención: la Academia, la Justicia […]
Contempla el votante desencantado en su paseo improvisado las calles, rincones y paredes de su ciudad. No están limpias. No lo pueden estar casi nunca. Se juntan el hambre con las ganas de comer: la escasez de personal del servicio de limpieza y una ciudadanía de natural tolerante con los hábitos incívicos. Ahí están las […]
«Maneras de contar» es el título de un artículo de José Luis Pardo [JLP], filósofo, así se define él mismo, publicado en el global-imperial el pasado lunes, en la sección «la cuarta página» [1]. La entradilla del texto: «Lo que buscan quienes pretenden monopolizar el relato de los hechos no es la verdad histórica, sino la […]
Seguro que han escuchado alguna vez esta frase: «La mejor política social es el crecimiento económico», o su variante: «La mejor política social es el empleo». Hace poco la dijo el candidato de CC, Fernando Clavijo, en una de sus «escasas» apariciones en prensa. Pero esta construcción sintáctica es todo un mantra del PP, coreado […]
«No se trata de reformar la propiedad privada, sino de abolirla; no se trata de paliar los antagonismos de clase, sino de abolir las clases; no se trata de mejorar la sociedad existente, sino de establecer una nueva» (Carlos Marx) Por efecto de la tremenda influencia del pensamiento dominante, se ha instalado en el imaginario […]
De nuevo una carta en mi buzón del amigo Harald Martenstein con una reflexión de primavera sobre la mala leche y el insulto al volante: Nunca entenderé por qué hay gente que se excita tanto conduciendo. Hay quienes al volante insultan ininterrumpidamente a los demás. «Idiota» es el palabro más suave. Cierto, se cometen fallos, […]
La realidad tiene su peso. La crisis económica desatada en 2008 ha tenido consecuencias dramáticas para mucha parte de la población española. Dicha crisis generó movimientos sociales de envergadura. También generó mucho descontento en partes de la población que no se movilizan. Dichos movimientos sociales han cristalizado en partidos políticos como Podemos, Ciudadanos, Ganemos y […]