En el marco del Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad [celebrado en la ciudad de Buenos Aires], los intelectuales Gianni Vattimo, Leonardo Boff, Horacio González y Marcelo Sánchez debatieron sobre la actualidad de las «Tradiciones emancipatorias». «Voy a hablar con toda la conciencia de escandalizar un poco, pero no muchísimo.» Así, con esa […]
Categoría: Opinión
El politólogo Iñigo Errejón expuso en el Centro Cultural de la Cooperación sobre la crisis que atraviesa Europa de la mano del neoliberalismo y las posibilidades que se abren para movimientos políticos alternativos. «No habría Podemos sin el acompañamiento y el estudio de las experiencias de cambio político en América latina. Cuando decimos eso en […]
Si existiera la justicia, más allá de la burla de la toga y el birrete; si la ética no fuera un mal respingo, por ende inoportuna y nada lucrativa; si los medios fueran independientes y no cautivos de los intereses de sus dueños; si la verdad no estuviera secuestrada tras un código de barras, Obama, […]
Más allá del espectáculo mediático que los componentes, uno por uno, de un ejército de corruptos proporcionan todos los días a los periódicos, a las televisiones y a las cadenas de radio para el mortificante recreo de lectores, televidentes y radioyentes, está la culpa profunda de esos miserables. Me refiero a la culpa que, al […]
Días atrás conversaba con un buen amigo, venido hace años con su familia a Bilbao desde Castilla en busca de sustento y futuro. Era una familia recia, carpetovetónica, rural, dura, de valores viejos asentados, de Dios, España y Real Madrid. Su querido padre siguió siendo lo que fue: un español en el país vasco. También […]
El buen vivir se presenta como una alternativa radical al capitalismo: propone una nueva relación entre los hombres y, fundamentalmente, de los hombres con la naturaleza. Presentamos aquí una conversación con uno de los principales teóricos e impulsores del tema: Alberto Acosta, exministro de Energía y Minas de Ecuador. Acosta fue también presidente de la […]
Situando el problema Hoy por hoy, revertidas varias de las primeras experiencias socialistas en el mundo, el campo popular y el pensamiento revolucionario están bastante huérfanos de alternativas para plantearse transformaciones sociales. Lo que algunas décadas atrás parecía un triunfo inminente, en este momento se ha trocado en derrota. Derrota temporal, coyuntural si se quiere; […]
Sigue la derecha, con sus medios de comunicación, sus partidos, sus gobiernos, sus políticas económicas. ¿Pero qué es lo que la derecha tiene a proponer al mundo hoy? ¿Qué balance hace de su desempeño? ¿Qué perspectiva ofrece hoy la derecha? Sobre guerra y paz, ahí está la política de Estados Unidos de América (EUA) que, […]
En numerosas ocasiones se han caracterizado detalladamente los rasgos fundamentales del neoliberalismo (o ¿deberíamos hablar ya de ultraliberalismo?), especialmente en su dimensión más estrictamente económica. Privatización de todos los sectores productivos estratégicos posibles, incluso de la vida; dominio de las élites económicas y subordinación a éstas de la clase política tradicional; libertinaje de los mercados, […]
En un mundo teóricamente más culto y preparado, al menos en el Occidente capitalista, llama vivamente la atención que el neoliberalismo esté sumiendo en la pobreza a amplias capas trabajadoras, incluso a la denominada de manera sociológica instrumental clase media, sin una oposición firme y resuelta de carácter sociopolítico, con casi total impunidad política, ideológica […]