No cabe duda alguna de que resulta inmensamente difícil hallar un trabajo digno en el mundo capitalista actual. Nos comentaba Inma, una actriz recién egresada de una de las escuelas profesionales de Teatro más importantes de España, que hace unos días había celebrado una entrevista en una especie de agencia cazatalentos que ponía en relación […]
Categoría: Opinión
Sumido en la gris periferia de Belgrado, al final de una avenida larga e impersonal, se encuentra CANVAS, el nuevo laboratorio sociopolítico de Srda Popovic, fundador del movimiento estudiantil que en el año 2000 contribuyó eficazmente al derrocamiento del presidente de la República Federal Yugoslava, Slodoban Milosevic. Llevando por nombre OTPOR (resistencia) y bajo una […]
1.- Juan Antonio Martínez Días atrás escribía Joan Cantarero: «El cónsul en San Petersburgo homenajea a los fascistas españoles que sitiaron Leningrado. El diplomático Juan Antonio Martínez-Cattáneo es hijo de divisionario, militar franquista y fundador de la Editorial Fuerza Nueva con Blas Piñar. Un gran ramo de rosas conformando los colores de la bandera española, […]
En Ulrike Meinhof, comentaba Manuel Sacristán en 1979 conversando con Jordi Guiu y Antoni Munné [1], «a mí lo que me ha llamado la atención es que ella no era una intelectual: era una científica, iba en serio, quería conocer las cosas». Aunque acabara en la locura política, proseguía, «cosa manifiesta que acabó en la […]
«Si tengo un libro que piense por mí, un pastor que reemplace mi conciencia moral, un médico que se encarga de mi dieta y salud, y así, sucesivamente, no necesitaré del propio esfuerzo.» Immanuel Kant. Palabras preliminares También podríamos titular este texto como «Se venden tesis para graduarse», o «¡Viva la corrupción! Hacia una […]
Ayer la paulatina incorporación y presencia de los presidentes alemanes en los aniversarios del Día-D, Auschwitz o el fin de la II Guerra Mundial eran celebradas como señal de «normalidad» y pilar de una «nueva identidad europea». Hoy la ausencia del presidente ruso en el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz por tropas soviéticas […]
Conferencia dictada por el Vicepresidente Álvaro García Linera, en la Universidad de la Sorbona de París, en el marco del «Coloquio Internacional dedicado a la obra de Nicos Poulantzas: un marxismo para el siglo XXI», realizado el 16 de enero de 2015. —- La obra intelectual de Nicos Poulantzas está marcada por lo que podríamos […]
La primera vez que vi Danzad, danzad, malditos (They Shoot Horses, Don’t They?, 1969) me impresionó vivamente la mirada pesimista y lúcida de Sidney Pollack. Ambientada en la Gran Depresión, la película evoca un inhumano maratón de baile en el que los concursantes tienen que seguir bailando hasta el límite de su resistencia, con la […]
Cuando actualmente hablamos de civilización occidental damos por supuestas multitud de ideas -de las que mayormente no somos conscientes- sobre las que los europeos de hoy hacemos nuestras vidas, y que se traducen en normas y creencias que apenas se discuten; salvo en los momentos de crisis. Uno de los más significativos componentes del humus […]