Dentro del esfuerzo que hacía la Cátedra «José Carlos Mariátegui», impulsada por los compañeros del «Movimiento todas las voces» para dar a conocer la obra política del padre del Socialismo Peruano, a través de sus propios documentos (algo así como «Mariátegui por Mariátegui mismo«), tocó el análisis del «Punto de vista antiimperialista«, texto que por […]
Categoría: Opinión
1. Antes y después del golpe de Estado contra Salvador Allende en septiembre de 1973 (hace 40 años) la izquierda en el mundo -particularmente en Chile- analizaba y discutía si era más válida la vía electoral o la vía armada para la toma del poder por representantes de los trabajadores con el fin construir el […]
Impresiona mucho pensar que hace sólo 5 millones de años, separado del Atlántico, el mar Mediterráneo se desecó y que, de haber existido entonces seres humanos y grandes ciudades, se habría podido cruzar a pie enjuto, caminando a 1.500 metros por debajo de los bordes costeros, de Orán a Valencia, de Túnez a Palermo, de […]
Porque no hay mejor antídoto contra la muerte que la memoria ni memoria más honda y estimada que la que se comparte, una feliz noche, la memoria de Chile se hizo carne, la carne se hizo verbo y habitó entre nosotros. Una feliz noche la memoria, después de muchos años de rondar los sueños de […]
Una vez más las fuerzas armadas de Estados Unidos se preparan para una guerra de conquista. En este caso, en Siria. Eso ya no es novedad. La rapacidad del gran capital estadounidense no tiene límites y nos tiene acostumbrados a estas aventuras bélicas. ¿En qué guerra durante el siglo XX, y ahora el XXI, no […]
Traducido para Rebelión por Caty R.
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
La información ha germinado en sociedades del conocimiento, definidas por la Unesco como «redes que propician necesariamente una mejor toma de conciencia de los problemas mundiales». Pero la perversión de este concepto es el núcleo duro de formación de un proceso dinámico de monitoreo del flujo y reflujo de una fisura sistemática no sólo económica […]
Ni que se haya convertido en la fecha de la caída de las Torres Gemelas evitará que -para nosotros, para los hombres y mujeres de América latina- el 11 de septiembre sea la fecha del golpe de Estado más detestable de los tantos que padecimos. Se trataba de un gobierno elegido democráticamente. Se trataba de […]