En el debate democrático cuenta la calidad de las opiniones, es decir, su consistencia respecto de aquello a lo que las mismas se refieren. Un debate en el que no importa la calidad de lo que se dice no es un debate democrático, sino un juego demagógico. Asimismo, las opiniones que entran en la arena […]
Categoría: Opinión
Mi diccionario dice que despenalizar es dejar de tipificar como delito o falta una conducta anteriormente castigada por la legislación penal. Despenalizar el aborto o el consumo de la mariguana es no considerarlos delitos. La mujer que quiera abortar, que aborte; la persona que quiera fumar mariguana, que la fume. El que quiera beber alcohol […]
Traducido para Rebelión por Susana Merino
Traducido para Rebelión por Caty R.
Para el diccionario (aunque ya sabemos «que no acierta nunca con el matiz preciso») los sustantivos para el adjetivo, común, son: «habitual, usual, normal, ordinario, etc.» Para algunos periodistas y políticos, la adjetivación «el ciudadano común» (cuando no, la muy execrable «de a pie») ya se ha convertido en un objeto contundente despojado de toda […]
En 1795, en medio de los huracanes de cambios que sacudían Europa, en la pequeña localidad de Speenhamland, cerca de Newbury (Inglaterra), se creaba un acuerdo conocido como Ley Speenhamland, que si bien nunca obtuvo el status de ley propiamente dicha, rigió respaldada por una gran legitimidad social, en todo el territorio inglés hasta 1835. […]
Traducido para Rebelión por J. M.
Dedicado al compañero Ricardo Alarcón de Quesada, cuyo verbo encendido en el enfrentamiento al imperio y en la defensa de los oprimidos, siempre ha sido para todos fuente de inspiración y lucha. ¿Cuáles son los hechos?. El 16 de julio del 2013 poco antes de entrar en el canal de Panamá y cruzar hacia […]
Desde hace ya unas décadas, hacia fines del siglo XX, fue estableciéndose como una táctica militar un tipo amplio y difuso de acciones al que se le ha dado el impreciso nombre de «terrorismo». Quienes otorgan ese nombre tienen una idea determinada de lo que entienden por él; pero quienes lo reciben en realidad jamás […]
La humanidad en su conjunto se halla en una encrucijada histórica. La situación de emergencia social y ecológica que vivimos es el fruto del éxito del proyecto neoliberal que desde los años ochenta del siglo XX hasta nuestros días se ha impuesto al mundo. El neoliberalismo ha resultado ser el mejor acelerador de la máquina […]