El impacto de la indignación popular, que se reflejó en alborotos urbanos de distinta naturaleza en varios países europeos, no ha sido el mismo en todos ellos. Si desde Atenas hasta Londres, o desde Madrid y Barcelona hasta París, la voz de los «indignados» se alzó sonoramente con distintas reclamaciones expresadas en varios idiomas, el […]
Categoría: Opinión
El 25 de Marzo de 2012 Rebelión, en la sección de «Mentiras y medios», publicaba el artículo «Televisión española acosa al presidente Correa asumiendo el papel de la oposición«. Vaya por delante que estoy de acuerdo con el minucioso análisis que Andrés Martínez Lorca hace de la agresiva entrevista realizada por la periodista Ana Pastor […]
El Ministerio de Ciencia y Técnica acaba de lanzar su nuevo plan de inversión para el período 2012-2015. Si usted cree que es un síntoma de que el kirchnerismo va a invertir en Ciencia y Técnica, lea este artículo y entérese de lo contrario.
Chury: Antes que nada queríamos preguntarte por qué la BBC hace una semana lanzó una información de que las fuerzas especiales de Estados Unidos estarían listas para preparar acciones en América Latina. Que el comando de operaciones especiales cuyas fuerzas de elite fueron las que rastrearon y mataron a Osama Bin Laden como a otros, […]
«Su niño es autista», le dijo el médico. «¿Qué?», esa fue la respuesta de María Isabel Bayones cuando su doctor le comunicó que su hijo David, de 9 años, tenía Trastorno del Espectro Autista (TEA), popularmente conocido como «autismo». David se autoagredía, no fijaba la mirada, rechazaba las muestras de cariño de su familia, no […]
Una de las tantas experiencias acústicas que la revolución tecnológica produjo, es el repertorio sonoro de los teléfonos. Ningún sonido anterior se le parece y entre las contradicciones de su desarrollo se hace lo inimaginable por generar acústicas que parezcan «naturales». Eso genera resultados asombrosos y también horrores de todo género. Hoy en los sonidos […]
En general, ver las cosas desde la lejanía geográfica proporciona una perspectiva que no se alcanza en las distancias cortas. Lógicamente, para analizar correctamente una situación sociopolítica determinada (léase una coyuntura concreta, cualquiera que sea) hay que valorar las dos visiones. Por eso me he decidido a poner negro sobre blanco esta reflexión, porque creo […]
La consideración del marxismo como herramienta teórica y política a partir del período abierto por la caída del Muro de Berlín y de los llamados «Socialismos Reales», presionó directamente sobre su vigencia y legitimidad. Grandes esfuerzos revisionistas y críticas del paradigma en cuestión se sucedieron a tal punto que numerosos exponentes de sus postulados, entraron […]