Categoría: Argentina
“[…] que prefería la carne de Antonio / a veinte veces la suma que le debe”. (III.ii)
William Shakespeare, El mercader de Venecia
La discusión sobre la gestión de los recursos naturales aunque siempre presente en Argentina, se ha acentuado después de las protestas ciudadanas contra la minería en el sur o frente a la intención de explotar petróleo en la costa atlántica.
Al final se develó la incógnita y entre hoy y el comienzo de la próxima semana se cancelan 1.100 millones de dólares al FMI, en concepto de vencimientos de capital e intereses.
Festival solidario en la puerta de la fábrica el sábado 29 de enero, ubicada en Coronel Dorrego 874, en la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza y una marcha hacia la Cámara de Apelaciones Comercial para el 10 de febrero.

El viernes 28 de enero 2022 el gobierno argentino le pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI) intereses por 731 millones de dólares más de su deuda externa y arribó a un acuerdo con el organismo internacional, que debe ser refrendado por el Congreso de la Nación

Esta semana Roberto Feletti avaló, desde la Secretaría de Comercio, un dictamen con medidas antimonopólicas en el sector TIC. El fútbol por ahora no volverá a ser para todos, pero dos vampiros internacionales deberán desanudar el paquete de los canales premium si quieren seguir operando en Argentina. ESPN (Disney) y Fox-Turner tendrán que dejar participar en la crema del negocio deportivo por suscripción a otros operadores por tener más del 60 por ciento del mercado.
En estos días varias agrupaciones que pertenecen al Frente de Todos (FMI), entre ellas el Movimiento Popular La Dignidad y parte de los “metrodelegados” emitieron en conjunto un documento crítico del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La «Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda» invita a los medios a tomar nota y cubrir las próximas acciones que realizará en el marco de las negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI y vísperas de los pagos esperados por ese organismo el 28 de enero y 1 de febrero.
La situación actual de la pandemia en Argentina con la aparición de Ómicron