En los últimos días Bolivia fue escenario de marchas y pronunciamientos de indignación frente a la justicia patriarcal que permitió la detención domiciliaria de un feminicida en serie. Lo liberaron de la responsabilidad de los delitos cometidos generando la impunidad que alcanza a otros feminicidas y agresores de mujeres y niñas.
Categoría: Bolivia
Una multitudinaria “Marcha de las mujeres contra las violencias machistas y contra la corrupción de la justicia” que partió el último día de enero desde la zona de Ballivian en El Alto, atravesó la ciudad de la Paz y finalizó frente al tribunal departamental de justicia de la capital boliviana, al grito de “jueces, fiscales la misma porquería”.

Coincido plenamente con la interrogante que se hacen muchos militantes del Movimiento al Socialismo: ¿Quién gobierna? Agregaría otra interrogante: ¿Para quién gobierna?
Las mujeres de las minas Angélica Flores, Nelly Paniagua, Luzmila Pimentel, Aurora Lora y Domitila Chungara, con una huelga de hambre, derrotaron al dictador Hugo Banzer, el 17 de enero de 1978. Seis meses después, él dejó la silla presidencial.
Bolivia comenzó el año 2022 con una fuerte campaña difamatoria y racista contra el vicepresidente David Choquehuanca.
En el entendido que la historia es una suerte de sociología del pasado, queda claro que el Incario baso su reproducción en la predominancia del modo de producción tributario: tributo en especies y en trabajo (mita) que debían en ultima instancia las comunidades dominadas, organizadas en ayllus, markas, y señoríos, refuncionalizadas de acuerdo a los intereses del Imperio (John Murra).

1. La UPEA tiene historia y protagonistas. Conocí a Edwin en mayo 2000 en la movilización para crear nuestra Universidad, hito histórico consolidado contra el pronóstico, deseo, rechazo y prejuicio del gobierno (Banzer – Quiroga), de la prensa y de la UMSA. Marchamos el 1 de mayo de 2000 y, luego, docentes y estudiantes organizamos las Carreras y el Consejo Universitario.

Entre muchos de los argumentos de los grupos antivacunas en Bolivia, que intentan manipular a las personas para que no acudan a los puntos de vacunación, se manifiesta que las vacunas serían experimentales y conforme el Parágrafo II del Artículo 44 de la Constitución Política del Estado, ninguna persona será sometida a experimentos científicos sin su consentimiento.