Eduardo Paz Rada | 

¿Por qué la amplia divulgación mediática de discursos políticos, comentarios de radio y televisión, notas de prensa, análisis y opiniones en redes sociales, todos ellos procedentes de los sectores dominados por el colonialismo mental y la dependencia de intereses de las oligarquías y el imperialismo, se ensañan contra Evo Morales Ayma?

Sufrimos la omnipresencia de una agenda mediática rabicunda, burda e irrespetuosa

Natalia Rodriguez Blanco | 

Vimos en estos once meses cómo cierta prensa hegemónica buscó encasillarnos en una postura maniquea: violentos o democráticos, salvajes o probos, masistas o activistas. Refutamos ello al comprender que el tejido social se urde en más sentidos que tal polarización, mediante la cual quisieron secuestrar nuestra voluntad.

Conozca a Patricia Arce

Max Blumenthal, Ben Norton | 

The Grayzone viajó al trópico de Cochabamba en Bolivia para entrevistar a Patricia Arce, la ex alcaldesa quien fue torturada durante un golpe de estado respaldado por EEUU en noviembre de 2019, y quien ahora es una senadora electa del partido Movimiento al Socialismo, que ganó las elecciones del 18 de octubre por goleada.

Emir Sader | 

Análisis de los gobiernos de Evo Morales, el golpe de 2019 y la reciente victoria del MAS en las elecciones. También es una declaración sobre cómo un teórico cualificado como Linera fue impactado por el pragmatismo de la actividad política en un país con características como Bolivia.
Un documento que no hay que perderse para comprender la historia reciente de ese país y sus peculiaridades.

Se han realizado muchas teorías en torno al fascismo. Autoritarismo sustentado en apoyo de sectores de clase que le permite expandirse y justificarse como sistema, crea un enemigo, lo persigue, busca desaparecerlo y eso lo convierte en una condición política del “bienestar ciudadano”.

Los sicarios jamás imaginaron que Patricia Arce no era un mujer cualquiera

Adolfo Condarco Mariño | 

Ha transcurrido casi un año del cobarde ataque por parte de una turba de sicarios en contra de Patricia Arce, alcaldesa de Vinto, en Cochabamba, y las imágenes, aún están presentes en la conciencia de todos los bolivianos.

El presidente electo anuncia que impulsará la industrialización

 | 

La justicia boliviana anuló ayer la orden de detención contra el depuesto mandatario izquierdista Evo Morales (2006-2019) por la presunta comisión de delitos de terrorismo, una semana después de la elección de Luis Arce –quien fue su ministro de Economía– como presidente.

Bolivia en resistencia (XII)

Oscar Rotundo | 

Con más del 55% de los votos emitidos, la formula Luis Arce – David Choquehuanca, gana en primera vuelta las elecciones nacionales en el Estado Plurinacional de Bolivia, dándole al MAS-IPSP un triunfo contundente que demuele todas las aspiraciones electorales de la derecha. Ante este resultado, la prepotencia y la arrogancia de los grupos fascistas marginales, se ahoga entre reclamos insólitos, actos de vandalismo y acusaciones irascibles entre los que pretendían “salvar a la Patria” y hoy, horrorizados, se desviven por irse del país.

El Imperio no pudo perpetrar el fraude ante la aplastante mayoría del MAS.

Katu Arkonada | 

En octubre de 2019, el Movimiento al Socialismo-Instrumento para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) con Evo Morales de candidato sacaba el 47’08% sobre poco más de 6 millones de votos válidos, con casi 11 puntos de diferencia sobre Carlos Mesa, segundo con el 36’51% de los votos.