Luis Paz Ybarnegaray | 

Breve repaso de los modelos de desarrollo planteados por las dos principales fuerzas políticas para las elecciones del 18 de octubre próximo.

No es el primer informe, pero no ha habido mucha difusión de los anteriores, en que se documentan violaciones graves de los DDHH en el marco del golpe de Estado producido en noviembre.

Miguel Pinto Parabá | 

Su régimen creía que pensar diferente era delito.

Jhonny Peralta Espinoza | 

Una crisis de pensamiento es una crisis de ideas, que se expresa en discursos, mensajes, argumentos sin sustentación, es un pensamiento que no aprovecha ninguna coyuntura o crisis política para transformar las desventajas en ventajas; por tanto, esa crisis de pensamiento, también es una crisis del sentido y de la significación de la acción política, situación que llevará a la crisis de la credibilidad de cualquier proyecto político y de su liderazgo.

Bolivia en resistencia

Oscar Rotundo | 
Bolivia, agosto 2020

Eduardo Paz Rada | 
Entrevista a Adriana Guzmán, feminista comunitaria y antipatriarcal

Adriana Guzmán se define como feminista comunitaria y antipatriarcal, es una referencia de esa lucha en Bolivia y también siempre está volcada en la pelea por los derechos ancestrales de su pueblo.

Cristóbal León Campos | 

Claudia Espinoza I. | 

En medio del caos jurídico que ha generado el gobierno transitorio en Bolivia, la mira internacional enfoca los derechos humanos como objeto de justicia. Decenas de familias sumergidas en la incertidumbre de estos nueve meses podrían encontrar en tribunales extranjeros una luz al final del túnel.

Katu Arkonada | 

Definitivas, inamovibles e impostergables. Así define el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia el carácter de las elecciones generales que tendrán lugar en 2 meses, el 18 de octubre.