Las imágenes de grupos de encapuchados con máscara blanca y antorchas en las manos frente al Supremo Tribunal Federal pidiendo que este sea clausurado, nos recuerdan las escenas del Ku Klux Klan o de las huestes nazistas que irrumpieron aquella noche de los cristales rotos, la cual anticipaba el genocidio cometido posteriormente por el régimen de Hitler.
Categoría: Brasil
Jair Messias Bolsonaro, el ex capitán-presidente que desearía ser la encarnación de Donald Trump en esta parte del mundo, no es –por paradójico que parezca– el principal problema del Brasil que las políticas de Lula llevaron a la condición de sexta economía mundial y transformaron en referente de lucha contra la pobreza, a partir de programas sociales con alcances sin precedentes en el país.
La pandemia de la covid-19 dictará el destino del presidente brasileño Jair Bolsonaro, amenazado por intentos de inhabilitación, pero sostenido por militares, que ocupan cerca de 3000 puestos en el gobierno y la jefatura de nueve ministerios.
Brasil está en desgracia. Su presidente Jair Bolsonaro se ha atrincherado en el negacionismo y desafía al virus a pecho descubierto, provocando aglomeraciones en las que reparte besos y abrazos, mientras repite que el coronavirus es un catarro y como mucho una gripe.
La verdad es que mi país vive días monótonos, exhaustivamente monótonos. Hasta la tensión creciente que vivimos es totalmente previsible.
Una tormenta institucional sacudió hoy a Brasil luego de que la Corte Suprema de Justicia aplicó la censura contra los portales de noticias Crusoé y O Antagonista, vinculados al mercado financiero y ordenó el allanamiento de la casa de un general retirado aliado del presidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar contra el tribunal.
En esta entrevista, Alves relata cómo el tráfico de drogas, las milicias y los sectores que tienen el monopolio de los servicios en los municipios del interior de Río de Janeiro han estado operando durante la pandemia.
Mientras los cadáveres se cuentan de a miles cada día y la política negacionista y genocida de Bolsonaro conduce al país hacia una catástrofe histórica, el presidente usa el aparato del Estado para difamar, perseguir y amenazar a sus adversarios
En estos años, Brasil experimentó profundos cambios políticos e ideológicos. De un ciclo de centroizquierda que había atraído simpatías más allá de sus fronteras y que fue considerado socialmente exitoso, pasó a un gobierno ubicado en la extrema derecha que sumó al negacionismo climático un negacionismo sobre la gravedad de la covid-19 y que dio la espalda a las recomendaciones internacionales.
La guerra de poder institucional sigue en Brasil: Ahora, el Supremo Tribunal Federal brasileño abrió una investigación sobre abusos de poder del ultraderechista presidente Jair Bolsonaro e hizo público un video de una reunión ministerial en la que el mandatario hizo explícita su intención de prescindir de cualquier funcionario que osara investigar a su familia.