Katu Arkonada | 

El capitalismo ha entrado en una fase de descomposición que le hace imposible, si quiere mantener la tasa de ganancia, garantizar la reproducción de la vida en condiciones dignas. El modo de producción capitalista sólo puede mantenerse a costa de la explotación de las personas y de la naturaleza. La economía se financiariza y uberiza, […]

Deforestación, pecuaria y extracción ilegal de madera están entre las causas del número record de focos de incendio en el mayor bosque del mundo. La quemadas que destruyen la Amazonia y llaman la atención mundial son apenas la cara más visible de la explotación de la mayor selva del mundo. Por detrás del derrumbe de […]

Las pulsiones de Brasil

José Luis Ríos Vera | 

1. Gobierno Bolsonaro: primarización, sobreexplotación natural y fiebre exportadora Días antes de la jornada electoral controlada desde el Estado de excepción en Brasil, apunté principales elementos del proyecto económico del gobierno Bolsonaro: «El programa económico de Bolsonaro es la agenda del gran capital internacional. Significa la humillación de la soberanía nacional y la regresión de […]

El presidente de Brasil ha desmontado la protección ambiental potenciando que empresas ganaderas, madereras y petroleras incursionen en territorios que estaban lejos de su codicia Hay quien asegura sin asomo de duda, que los incendios que oscurecen el cielo amazónico son normales en esta época del año, esto es falso. De hecho, el Inpe (Instituto […]

Los incendios forestales en la Amazonia han causado indignación y preocupación en todo el mundo. Chomsky, el intelectual vivo más relevante según el New York Times, explica a El Mostrador que la deforestación de esta selva tropical, a causa de las «quemas ilegales», debe ser considerada como crimen de lesa humanidad. Del mismo modo, el […]

Ángel Guerra Cabrera | 

El discurso de Fidel Castro en la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) cuando enumeró las causas y vaticinó los desastres que produciría la grave alteración del clima, ha surcado los últimos días las redes digitales. Consternados ante la Amazonia pasto de las llamas, en grave riesgo de desaparecer, y del neofascista presidente […]

Ayer se cumplieron 40 años de la Ley de Amnistía en Brasil. Promulgada el martes 28 de agosto de 1979 luego de intensas negociaciones entre la sociedad civil, políticos y los militares, fue una amnistía injusta, pero la única posible cuando apenas empezaba el derretimiento de una dictadura perversa. ¿Por qué injusta? Por asegurar la […]

El pasado 24 de agosto, las autoridades brasileñas ordenaron finalmente al Ejército iniciar tareas de apoyo en las labores para intentar contener las llamas que han afectado desde varias semanas amplias extensiones de bosques amazónicos en el territorio brasileño. Como bien es sabido, los Estados federados de Brasil con cobertura amazónica son los siguientes: Acre, […]

Los acontecimientos suscitados hacen ya más de dos semanas en la Amazonia Sudamericana nos generan más que preocupación. Además de las cantidades de flora y fauna destruidas, mismas que no serán sencillas de recuperar en corto tiempo, nos obliga a reflexionar con profundidad sobre otra variable; nuestro modelo global de desarrollo. Ese patrón rígido que […]

Carlos Meneses Reyes | 

Cuando en el año de 1541, Francisco de Orellana salió de El Cuzco con una expedición de 500 españoles y 4.000 indios, abriendo caminos, atravesó el Ecuador desde lo alto de los Andes y bajó a la selva. Con embarcaciones ligeras y una mas grande transportó por los ríos. Su misión era encontrar El Dorado:descubrir […]