Acápite del libro A Contraluz. Revisita los procesos sociales y políticos de la izquierda en América Latina (segunda edición), Partido del Trabajo, Ciudad de México, 2019, pp. 39‑44. El autor también tiene obra publicada con el seudónimo Fermín González Chávez.

En este artículo el autor reflexiona sobre el golpe de 2016, cuando Temer derrocó a Dilma, y saca una conclusión: la urgente necesidad de construir un frente político de izquierda que corte el circulo vicioso de la ‘dictadura de los negocios’.»

Concepción y práctica del desarrollo económico en el Che Guevara

Luis Emilio Aybar Toledo | 

La concepción del desarrollo económico

Entrevista al socialista brasileño Roberto Robaina

Federico Fuentes | 

El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, se va a presentar a su reelección a finales de este año, pero hay un enorme deseo (y no solo en Brasil) de que sea derrotado. Millones de personas en todo el mundo quieren ver el fin de su gobierno, que ha provocado un empobrecimiento masivo, la destrucción del medio ambiente y una de las peores cifras de muertos del mundo por el COVID-19.

En el centenario del nacimiento de Brizola

Elaine Tavares | 

En este artículo la autora recupera, en un momento en que -aprovechando el centenario del nacimiento de Brizola- los medios de comunicación comerciales
están intentando manipular la figura de Brizola, los elementos que hacen de Brizola un luchador anticapitalista, anticolonial y nacionalista.

Emir Sader | 

En este artículo el autor reflexiona sobre la importancia de la memoria y el olvido en la lucha política, ideológica y cultural que actualmente se vive en Brasil.

Valerio Arcary | 

“La ambición, igual que la ira, es una muy mala consejera. La amistad no se adquiere, a no ser por la amistad”.
(Sabiduria popular portuguesa)

En este artículo el autor analiza el papel de la oposición de izquierda (fundamentalmente PSOL y sectores críticos del PT) ante la alianza de Lula con Alckmin en las próximas elecciones presidenciales.

Luis Manuel Arce Isaac | 

Este enero de 2022 las manecillas del Reloj del Apocalipsis siguieron a 100 segundos de la medianoche nuclear y las amenazas de un cataclismo que extinga al hombre como especie no desaparecieron con la salida de Donald Trump de la Casa Blanca.

En este artículo el autor analiza el lugar que ocupa Lula en el espectro político brasileño.