Categoría: Brasil
En este artículo el autor señala que el gobierno de Bolsonaro se sostiene, a pesar del grado de corrupción alcanzado y del genocida manejo de la covid-19, gracias a los apoyos que tiene en la Cámara, principalmente de su presidente Arthur de Lira.
Es notorio el desprecio que el actual presidente muestra hacia los indígenas. Los considera sub-gente y el 1 de diciembre de 2018 declaró con toda claridad: “nuestro proyecto para el índio es hacerlo igual a nosotros”. Y avanzó más: “no va a haber un centímetro demarcado para reserva indígena o para quilombolas”.
El ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro está actuando de manera cada vez más descontrolada y agresiva.
En este artículo el autor sostiene que Lula es el líder que debe dirigir la reunificación de la izquierda brasileña, condición fundamental para ganar las elecciones y frenar la deriva autoritaria y el neoliberalismo económico.
En este artículo la autora analiza las consecuencias de las masivas manifestaciones del pasado 19 de junio de 2021.
En este artículo el autor sostiene que la polarización política entre Bolsonaro y Lula y el fracaso de las terceras vías alternativas esconde la oposición entre dos modelos irreconciliables: el neoliberalismo autoritario de Bolsonaro frente a la recuperación de la democracia, la reanudación del crecimiento económico, la redistribución de los ingresos, la creación de empleo y la reducción de las desigualdades, que representa Lula.
Para el presidente nacional del PSOL, Juliano Medeiros, la enorme movilización del 29 de mayo introdujo finalmente un elemento que estaba ausente en la confrontación con Bolsonaro: la gente en la calle. Las manifestaciones de hoy serán decisivas y pueden allanar el camino para el derrocamiento del gobierno.
Estamos viviendo un momento decisivo en la historia del país. Brasil se aproxima a la terrible marca de 500.000 vidas perdidas por el covid-19.
La derrota de las movilizaciones de junio de 2013 debilitó la lucha popular y facilitó el camino a los fascistas para disputar la hegemonía en las calles.