¿Quién pudiese pensar que el insigne escritor no estuviese ofreciéndonos un cuadro muy realista –ni siquiera impresionista…– del próximo parlamento chileno, para no hablar del próximo führer?
¿Quién pudiese pensar que el insigne escritor no estuviese ofreciéndonos un cuadro muy realista –ni siquiera impresionista…– del próximo parlamento chileno, para no hablar del próximo führer?
Son los judíos sionistas y sus cómplices Goyim los que justifican la eliminación de un pueblo.
Juan Muñoz Alarcón, ex militante socialista se había distanciado del Partido en 1973 acusando corrupción al interior del mismo. Tras hacer continuas denuncias en la prensa de la época fue contactado por militares sediciosos quienes –en sus palabras- “Me escondieron, me alimentaron, porque me encontraba prácticamente en las últimas consecuencias”
Según la visión de los Zaliasnik a esos seres humanos dignos que luchan contra el nazisionismo hay que neutralizarlos. Así lo sostienen los “elegidos” que equivale, sin lugar a duda, a un llamado a exterminarlos, en la jerga militar de los genocidas israelíes, a los cuales tanto defiende la comunidad judía sionista chilena de la cual participa este abogado.
Organizaciones calificaron con rojo examen de Chile ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU
Sus padres no descansarán hasta conquistar el bienestar, la tranquilidad y el tránsito libre y no más vulneración sistemática a sus hijos.
La actuación coordinada entre agentes británicos y estadounidenses en Chile durante la independencia prefigura lo que se convertiría en una constante histórica: la aplicación de un sistema dual de dominación donde ambas potencias anglosajones coordinan estrategias de penetración económica y control político
El materialismo político nos permite comprender que esta “exportación de libertad” temprana respondía a necesidades geopolíticas concretas: la joven república estadounidense requería debilitar el poder español en América para consolidar su propio espacio de influencia hemisférica. La Doctrina Monroe (1823) aparecería para sistematizar posteriormente esta lógica, pero sus fundamentos operativos ya se desplegaban en las misiones de Poinsett.
Y no está demás volver a indicar que, como CAM, en nuestras ya tres décadas de lucha inclaudicable no hemos cometido ningún asesinato, ni acción indiscriminada contra campesinos ni pobres. La lucha es por desarrollar un control territorial para la reconstrucción de la Nación Mapuche.
«Asistimos a la actuación descarada de una potencia política y militar que a dentelladas supremacistas, coloniales e injerencistas busca arrodillar a los pueblos latinoamericanos según sus intereses, enemigos de la humanidad»