Alejandro Kirk | 

Tras el golpe de Estado de 1973 se exilió primero en Argentina y luego fue a Italia y Hungría, a donde llegó para atender un curso de la Unión Internacional de Periodistas.

Luis Casado | 

A Blinken tampoco le gusta. Blinken, el payaso que va a Israel a asegurarle a Netanyahu que seguirá recibiendo armas para liquidar a la población palestina de Gaza y de todas partes.

Wallmapu

 | 

¡Basta de violencia contra las niñeces y juventudes mapuche!

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

«Hacemos un llamado a que los parlamentarios abran un debate público sobre el tema, un debate que vaya mucho más allá de los muros del Congreso, pero en el que participen tanto diputados como gente del ámbito social, ambiental y de los Derechos Humanos, porque en realidad esto tiene que ver con el futuro de nuestro país, con nuestros territorios, con los bienes comunes naturales, así que no es un tema menor», señala Lucía Sepúlveda Ruiz, coordinadora de Chile Mejor Sin TLC.

El presidente chileno anda de gira por Emiratos Árabes Unidos. No se sabe de algún tuit o declaración en la que observe con ojo crítico y preocupado los graves atentados a los derechos humanos que esa monarquía impone a quienes piensan distinto. Donde rige la condena muerte y a las mujeres se las trata como subpersonas, entre otras guindas.

 | 

De ser cierto el anuncio periodístico y la Corte Suprema efectivamente ratifica la condena de Héctor Llaitul, significa que alguno de los ministros de la sala violó un deber de confidencialidad, o no supo garantizar la debida reserva y carácter privado del acuerdo adoptado por la sala, lo que lo haría responsable de una actuación ilegal.

Las hijas se encargan de poner en circulación los archivos, de exponer ante una comunidad quebrada la memoria, verdad en vida de su padre, así como la verdad judicial sobre su muerte.

Marcelo Garay Vergara | 

Son perros de amor y de odio o quizás todo y nada a la vez…

 | 

La lucha por la despenalización de la sodomía, la emblemática e intrépida entrevista a Ernesto Muñoz y la realidad política de la lucha homosexual rural en los años 90, junto a las primeras organizaciones de las disidencias en los 70 y 80, forman parte del libro “Bandera Hueca. Historia del Movimiento Homosexual en Chile”, definido como un libro “fundamental en la memoria homosexual chilena”.

Que nadie se extrañe: eso que brilla con el lucimiento de lo triunfante, es la cultura vencedora que se inauguró un martes con aviones en el cielo y tanques en la plaza.