Luis Casado | 

A mí me gusta la bandera chilena.
No porque algún exaltado nacionalista nos contase el conocido chascarro de que en un concurso internacional se la declaró la más linda del mundo.
Sino porque a mí me gusta el cielo.

Ricardo Candia Cares | 

Desde el más allá, un capitán general de cinco estrella sonríe mientras crepita.

 | 

Desde hoy nuestro deber es defenderte de ser dios.

 | 

Responsabilizo personalmente al Sr. Raúl Mera del manto de impunidad que cayó sobre el asesinato de mi hermano Raúl Pellegrin y de Cecilia Magni, y los crímenes de lesa humanidad que contra ellos se cometieron.

Ricardo Candia Cares | 

Es un sistema que ensalza el éxito, el dinero, el lujo y el despilfarro. Las cosas y las personas dejan de tener valor para solo tener precio. Desde los goles del domingo hasta la salud de los niños son mercancías transables por lo que hay que pagar. La cultura es para excéntricos. Los pobres lo son porque quieren.

«Estos personajes y muchos otros, batiéndose cuerpo a cuerpo con las posibilidades y límites de la palabra, el lenguaje y el discurso, encarnan variaciones de una inquietud que animó el trabajo del escritor Juan Radrigán desde mucho antes de convertirse en Radrigán, un clásico del teatro chileno, tal como testimonian su primer cuento publicado y también su primera novela.»

Luis Casado | 

Chile realizó todas las “reformas” ordenadas por la doxa neoliberal: privatizó el agua, la energía, la Educación, la Salud, la Previsión, concesionó el resto, destruyó la Legislación del Trabajo, o sea la protección social de los trabajadores, facilitó la inversión nacional y extranjera, le vendió las joyas de la familia al peor postor, redujo o simplemente eliminó los impuestos del riquerío y de las grandes corporaciones… para aterrizar donde todo esto aterriza: en la generalización de la corruptela.

 | 

Este año 2024 se abre sin grandes ilusiones para el campo popular. Lo que sabemos es que solo su organización y movilización autónomas pueden ser garantes de una verdadera construcción de alternativa popular.

Wallmapu

Esta huelga es una forma de expresar y protestar en contra de la persecución política que ocurre tanto hacia el movimiento mapuche en resistencia como hacia quienes debemos asumir desde la prisión política.

Manuel Acuña Asenjo | 

¿Por qué no se dice claramente que lo que se busca es el sometimiento de la etnia mapuche, y el control de sus tierras, para proseguir con el lucrativo negocio de la madera?