Categoría: Colombia
La miseria y la riqueza conviven en medio del conflicto interno colombiano en la región del Chocó, donde las comunidades sobreviven confinadas en medio de los enfrentamientos entre diferentes grupos armados. El 16 de septiembre, el ejército colombiano mató a cuatro niños en un bombardeo, para eliminar al máximo jefe del ELN. Mientras, las comunidades denuncian el abandono institucional y el hostigamiento del ejército con operaciones de bandera falsa.
El Senado colombiano, por unanimidad, acompañó una iniciativa de tres de sus miembros, para solicitar a la Asamblea Nacional de Venezuela la conformación de una comisión parlamentaria binacional para normalizar las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, rotas desde el 23 de febrero de 2019, cuando desde Colombia se alentó la irrupción por los pasos fronterizos que buscaba tumbar al gobierno de Nicolás Maduro.
8.176.460. Es la cifra de personas víctimas del desplazamiento forzado durante el conflicto armado en Colombia, según el Registro Único de Víctimas (RUV) del Gobierno (a fecha 30 de septiembre de 2021); en febrero la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó de que al menos 6.402 colombianos fueron asesinados y presentados como “bajas en combate” por agentes del Estado, principalmente entre 2002 y 2008 (Álvaro Uribe Vélez fue presidente de la República entre 2002 y 2010); el 25% de estos casos -denominados “falsos positivos”- se produjo en el departamento de Antioquia.
A 49 años de su desaparición forzada, nunca antes se había estado tan cerca de hallar los restos del internacionalista Pedro Baigorri y sus compañeros muertos en la Serranía del Perijá.