Pablo Nariño | 

Piedad Córdoba Ruíz | 

Fernando Dorado | 

En la caracterización del estallido social que “explotó” en Colombia desde noviembre de 2019 hasta junio de 2021 (interrumpido por la pandemia) hemos alertado sobre la tendencia a idealizar los estallidos al confundirlos con “levantamientos” y/o revoluciones.

En Colombia, la prohibición del Aborto representa para muchas mujeres una sentencia de muerte, sufrimiento, estigmatización y enfermedad, sostenida a partir de la violación de la Constitución Política Nacional, que proclama al país como un Estado laico.

Jhon Jairo Salinas | 

A pesar de las dificultades, producto de la desidia y la burocracia institucional; aún subsiste la perseverancia por garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del territorio, con iniciativas como el mercado campesino, tendientes a mantener la unidad de la familia campesina.

Álvaro Verzi Rangel | 

La detención de 18 veteranos colombianos en Puerto Príncipe por su participación en el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse, perpetrado el pasado 7 de julio, desató un debate sobre el trato que el gobierno de Colombia da a sus soldados retirados y sobre los contratistas de éstos para perpetrar asesinatos y otros actos delictivos para desestabilizar gobiernos y favorecer los negocios de sus financistas.