Camilo Rengifo Marín | 
Seis falsos positivos judiciales

Luis Alfonso Mena S. | 

Tres madres, dos hermanas, una esposa. Todas ellas son como un solo rostro: el del dolor, la angustia, la desazón. Son familiares de los jóvenes detenidos por orden de la Fiscalía y enviados a prisión, luego de procedimientos exprés, para sindicarlos, sin pruebas, del incendio del Palacio de Justicia de Tuluá, ocurrido el 25 de mayo de 2021.

La promesa de la política ya no alcanza para superar la honda crisis social que atraviesa el país, dividido, polarizado y en llamas por las movilizaciones sin precedentes que reclaman otro orden social, libre del miedo, la humillación, la precariedad y el riesgo a morir en cualquier momento, a manos del estado que estaba llamado a hacer del respeto a los derechos humanos su bandera de unidad y progreso civilizatorio y que ha terminado por convertir en su principal objetivo a destruir.

Protestar en Colombia es un delito

Fernando Alexis Jiménez | 
Memorias de la Barbarie (I). Testimonio de una infamia policial en Yumbo

Paz y no violencia, ¿realidades que se identifican sin más?

 |