Manuela Cortázar | 

Los excesos de uso de la fuerza y violaciones de derechos humanos por parte de la policía militarizada del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), han sido constantes desde su creación hace 20 años, pero el Estado se niega a desmontarlo y decide fortalecerlo. El ESMAD lo crearon en 1999 mediante la Directiva Transitoria 0205, para solventar […]

Es mucho lo que se ha ganado y el Paro no termina, la lucha continúa y el 2020 será mejor; no olvidemos nunca que donde hay opresión, habrá resistencia; que los derechos, en la calle y en la lucha se conquistan. Este conato de inconformismo y movilización, de varias semanas en Colombia, nos pone a […]

 | 

Al terminar el año persiste la movilización ciudadana que reclama cambios, mientras el Gobierno prosigue administrando el país a favor de un puñado de grandes capitalistas, sordera que crea condiciones para que la presión social crezca en 2020. Los sectores movilizados le están diciendo a las clases dominantes que su modelo económico fracasó por chupasangre […]

Himelda Ascanio | 

La movilización iniciada el 21 de noviembre sigue recibiendo una represión inmisericorde, y a las exigencias de disolución y castigo para el ESMAD, el Gobierno ha respondido con medidas que lo fortalecen y con inundar las calles con 34.000 mil nuevos policías. El Comité Nacional de Paro ha insistido en una salida dialogada que permita […]

El día que lo mataron y desaparecieron, John Milton cumplía 23 años. Era sábado y su madre le preparó un sancocho de gallina, compró una torta en la panadería de don Venancio e invitó a unos cuantos allegados. No quería que la fecha pasara desapercibida. Se quedó esperándolo. Nunca regresó. John Milton trabajaba en una […]

El Gobierno publicita sus cifras, pero la realidad muestra la economía del país estancada, el modelo económico pare desempleo, incrementa el costo de vida, empobrece y sumerge a la sociedad en la indignidad. A nivel global el sistema capitalista predominante da señales inequívocas de una crisis de modelo, lo que hace cada vez mayor el […]

Allí donde la ética ha perdido su norte esta instalada la corrupción y donde ha fallado la estética la vulgaridad està posicionada. En Colombia la ética fue derrotada por la ansiedad de las elites y la avaricia de las mafias, que al juntarse, han dejado a su paso la destrucción de la nación y de […]

En una época tradicional en la que millares de colombianos solo pensaban en el dulce manjar blanco, la natilla, los buñuelos y las colaciones, el curso de la historia cambio con movilizaciones como la de «Medellín resiste cantando» que congregó-a ojo de buen cubero-a cerca de diez mil personas que corearon a 42 artistas. Música […]

 | 

Hasta ahora en Colombia todas las luchas han sido sectoriales, o sea, cada sector lucha por aparte, por lo suyo y con reivindicaciones propias. Trabajadores, campesinos, indígenas, estudiantes, transportadores, camioneros, moto-taxistas, vendedores ambulantes, etc., etc. Cada uno por aparte. A veces nos juntamos pero no tenemos una propuesta común. Es por ello que el Comité […]