| 

Este 7 de agosto al cumplirse 200 años de la Batalla de Boyacá que le dio la independencia a Colombia, no la libertad, continúa impactando la fortaleza del pensamiento y las acciones en pos de la soberanía, la democracia y la integración de nuestras Repúblicas en una sola Patria Grande soñada por el Libertador Simón […]

Fernando Dorado | 

En Colombia como en América Latina y el mundo entero, los «políticos de carrera» (sean de izquierda, derecha o «centro»), están fracasando en toda la línea. De luchar por «lo público» pasaron a solo batallar por su imagen y poder personal. Algunos, en el fragor de los debates, discursos, reuniones y tuits, todavía no se […]

El día viernes 26 de julio, 2019, en las principales calles de Armenia, Quindío, acudimos a una cita con la historia. Desplegamos las alas de libertad un sin número de líderes sociales, gritando al unísono, con rabia defender la vida es defender la paz, ¡Basta ya ni uno más! fue una de las consignas que […]

Alto Bobalí

 | 

El 30 y 31 de Julio del 2019 las organizaciones campesinas y de base comunal del Cesar y el Catatumbo, representadas en las 24 comunidades de las Asociaciones de junta del Alto Bobalí, centro y sur del Carmen, Honduras, Trinidad (Municipio de Convención), las Asojuntas de los Municipios de Tibú, Sardinata, Zulía y comunidades del […]

Colombia, un año del gobierno de Duque

Camilo Rengifo Marín | 

Más del 70 por ciento de la población colombiana considera que en el primer año del gobierno del ultraderechista Iván Duque, la situación política y económica va por mal camino. Hasta hace poco, las banderas de Duque como el cerco diplomático a Venezuela o la salida militar al conflicto con el ELN eran exitosas. Sin […]

Ayer se conoció que 200 sindicalistas de la CUT en todo el territorio nacional han recibido amenazas de muerte por sus acciones en defensa de los derechos e intereses de la clase obrera y contra el régimen neoliberal y dictadura de la extrema derecha encabezada por el partido Centro Democrático del Senador Álvaro Uribe Vélez. […]

Carta abierta a los bolivarianos

 | 

Nosotros, que integramos el Movimiento Bolivariano, y otros patriotas más, que integramos distintos sectores del pueblo colombiano, miles de campesinos y trabajadores, hombres y mujeres, afros e indígenas, población LGTBI, jóvenes y estudiantes, intelectuales y artistas, víctimas del conflicto armado y pobladores excluidos de las grandes urbes, desempleados y migrantes, hemos visto desmoronarse la esperanza […]

"He visto cómo desaparecen pruebas, testigos, y cómo un pacto de silencio paramilitar, de comandantes y gatilleros que encubren a sus jefes y sus jefas, a la gente de bien, hace del televisor un vómito de imágenes"

Alexander Escobar | 

Caminar tras las huellas de quienes financiaron el paramilitarismo en el Valle del Cauca es un recorrido que nos devuelve a pisar nuestros propios pasos, volver a lugares donde las pistas de empresarios, batallones y generales que masacraron a plena luz y sin ocultar su infamia ante la sociedad, permanecen vivas gracias a eso mismo, […]

Frontera colombo-venezonala

El pasado 23 de febrero en la televisión regional de Cúcuta aparecieron declaraciones de los sicarios traídos desde Medellín para crear bochinches en los puentes internacionales que conectan con Venezuela, con ocasión del show organizado para presionar la entrada al vecino país de una supuesta ayuda humanitaria; se pudo comprobar que estas bandas paramilitares fueron […]

La Alianza Interparlamentaria para Transformar la Política de Drogas (AITPD) en el Congreso colombiano radicó este 23 de julio, 4 iniciativas para: * Legislar sobre el Consumo de Sustancias Psicoactivas. * Prohibir el uso del Glifosato. * Crear el Instituto encargado de la política de atención y prevención al Consumo de Sustancias Psicoactivas. * Dar […]