El poder de Fedegán es inmenso. Se apoya en los grandes ganaderos que tienen en sus manos el 30 por ciento del territorio nacional, han controlado por años el Ministerio de Agricultura, jugaron un papel clave en las dos elecciones de Uribe y lo juegan ahora en la resistencia a las reformas. Solo si se […]
Categoría: Colombia
El 11 de Enero, Alfamir Castillo, una emblemática luchadora popular del Valle del Cauca, fue víctima de un cobarde atentado mientras se desplazaba con su marido en la carretera de Pradera a Palmira. Hay que mencionar que esta carretera está altamente militarizada y tiene presencia policial permanente. Alfamir Castillo ha vivido con un dolor muy […]
La protesta ciudadana realizada en numerosas ciudades de Colombia el pasado viernes 11 de enero para exigir la renuncia del Fiscal General Néstor Humberto Martínez Neira, mostró un enorme potencial de lucha que augura que se puede desencadenar un gran movimiento por la «restauración moral de la república» [1]. El Fiscal NHMN al igual que […]
Durante la semana anterior se realizaron protestas de los trabajadores bananeros afiliados al sindicato Sintracol en las fincas La Esmeralda (Apartadó-Antioquia) y Pradomar (Currulao, Turbo- Antioquia) ; los cuales se encuentran en huelga y exigen a los dueños de estas compañías la negociación inmediata del pliego de peticiones presentado, el cual recoge mejores condiciones laborales […]
No se detiene la caravana de la muerte y el genocidio contra los líderes sociales y de los derechos humanos en Colombia. El nuevo año se inició con una seguidilla de asesinatos en diversos puntos del territorio colombiano los cuales han dejado muerte y terror entre las organizaciones sociales y populares. Lo que está sucediendo […]
Un buen logro de las movilización estudiantil y los acuerdos con el gobierno, es el de la creación del programa de becas doctorales, que contribuirá a seguir afirmando la paz del país y el uso adecuado de sus recursos públicos para mejorar la vida de su gente, a partir de promover la ciencia con conciencia, […]
Hace un año los reclamantes de tierra del Urabá antioqueño y el Bajo Atrato chocoano llegaron a Bogotá con sus rostros cubiertos con máscaras blancas, con la intención de denunciar la situación de inseguridad que estaban viviendo en ese momento, el asesinato de líderes sociales y la falta de garantías para retornar a sus tierras […]
El movimiento de los estudiantes en defensa de la universidad pública y de compromiso con el cambio social es el acontecimiento y proceso más destacado, desde lo común, transcurrido en este año desgraciado del 2018, con sus 168 asesinatos de activistas campesinos e indígenas, además de defensores de derechos humanos. Un hecho positivo el de […]
M.H.: William Javier Díaz es directivo de la escuela sindical de la Asociación de educadores, un compañero colombiano, compañero de Renán Vega Cantor, participante de su revista Cepa, que supo dirigir también Fals Borda uno de los fundadores de la Facultad de Sociología en Colombia junto a Camilo Torres. Se me ocurre preguntarte ¿hubo cambios […]