Alberto Pinzón Sánchez | 

El abrazo intercambiando sombreros entre el presidente (legítimo) de Colombia G. Petro y el genocida y criminal de guerra (convicto y confeso) Sr. Salvatore Mancuso, alias triplecero, ocurrido este 03 de octubre en Montería, sin que medie ningún proceso de paz, es, obviamente un acto político, que demanda o exige un análisis o tratamiento político, más allá de lo emocional, los aplausos y vivas, o el rechazo fúrico, las asqueas y la náusea existencial sartreana.


Espartaco | 

Fernando Dorado | 

Horacio Duque | 

Marleen Bosmans | 

A juzgar por la escasa cobertura mediática, no hay tanta gente que se interesa por lo que se dice en las reuniones de las Naciones Unidas. Desde hace algún tiempo ya la autoridad de la ONU se está debilitando. Las guerras en el este del Congo, Sudán, Ucrania, Gaza y ahora también en el Líbano lo ilustran de manera contundente. Sin embargo, un discurso destacó por encima de las numerosas intervenciones de los jefes de gobierno presentes sopesando cuidadosamente sus palabras. Fue cuando el presidente Gustavo Petro de Colombia habló.

Antonio García | 

Muchos se preguntan sobre el futuro del proceso de paz del ELN con el Gobierno nacional en Colombia, sobre la profunda crisis en que se encuentra y las causas que la produjeron.