Harold Cárdenas Lema | 

La batalla trascendental en Cuba siempre ha sido revolución versus contrarrevolución, pero es posible que hoy no sea la más peligrosa. La pugna entre distintas corrientes de pensamiento dentro de las fuerzas revolucionarias no solo es un hecho sino tradición, la homogeneidad solo existe en la mente de los ingenuos y la mala propaganda. Son […]

La primera vez que escuché el pedido de incondicionalidad estaba yo en la Universidad de La Habana, como estudiante de Derecho. Todas las organizaciones políticas y sociales repetían este verso extraño, los dirigentes juveniles y los más maduros voceaban a todos los vientos que debíamos ser incondicionales. Más difícil les era explicar a qué o […]

Y como aquel que no quiere ya lo que quería, y asaltado de una nueva idea, cambia de parecer… (1)  Y es que Galileo no cambia tan fácilmente sus ideas, en realidad no cambia. No se siente resentido, más bien descubre, analiza, interpreta e investiga para el bien. Marx, toma lo mejor de la filosofía […]

Lenier González Mederos | 

Las cosas no han sido como «debían ser». O, al menos, como los «expertos» pronosticaron que «iban a ser». La mayoría de los narradores de «la transición en Cuba» concibieron el inicio de tal proceso a partir de la muerte de Fidel Castro. Casi siempre el deceso del Comandante guerrillero venía asociado a un proceso […]

Entrevista a Joseph Ros, uno de los más talentosos realizadores de videoclips en Cuba

Joseph Ros tiene fama de no ser puntual. Viste de negro casi invariablemente y lleva el pelo largo. En muy pocas ocasiones se quita las gafas. No toma ninguna bebida que contenga alcohol y su timbre de teléfono es uno de los temas de la banda sonora de Star Wars. Podríamos decir que Joseph Ros […]

Origen y finalidades de los derechos políticos La historia de los derechos políticos es tan larga como la lucha política en sí. El demos ateniense no hizo una revolución, desde el arcontado de Dracón hasta el de Clístenes, solo por lograr espacios de libertad económica sino para establecerse en la política de Atenas como un […]

Sin haber logrado un solo triunfo contra Cuba en 58 años, los integrantes de la mafia terrorista de Miami intentan desvirtuar la realidad de la Isla, a base de campañas mediáticas muy bien financiadas. A la misma, se le suman los que desde Washington no se resigna con tener a 90 millas un vecino socialista […]

Entre la lealtad y la legitimidad

Daniel Salas González | 

Buena parte de los estudios históricos y políticos acerca de la Cuba revolucionaria tienden a asumir la figura de Fidel Castro como la piedra angular de los acontecimientos nacionales desde la madrugada del 26 de julio de 1953 hasta, prácticamente, la actualidad. Una amplia bibliografía internacional ha intentado una hermenéutica del «Comandante», considerando que sus […]

60 aniversario de la caída en combate de José Antonio Echeverría

Hoy que rememoro estos acontecimientos inolvidables, aún recuerdo la voz estremecida de mi madre, con ojos llorosos, con la impactante noticia: «Hijo, han matado a Manzanita». En este aniversario 60 de la caída en combate de José Antonio Echeverría, conocido entonces como Manzanita, (16 de julio de 1932-13 de marzo de 1957), entonces Presidente de […]

Carlitos | 

No es lo mismo ser contrarrevolucionario que no revolucionario. El apoyo masivo a la Revolución es una circunstancia asociada al entusiasmo inicial por un proyecto que transformó radicalmente una sociedad torcida y corrupta. A ello se sumó la capacidad movilizadora de liderazgos irrepetibles como los de Fidel y el Che. Sin embargo, ya no son […]