Andrés Gómez | 

La muerte de Nelson Mandela produjo recientemente en Miami un extraordinario y ridículo espectáculo de revisionismo histórico por parte de las derechas: tanto de la que queda en esta ciudad de la de los blancos estadounidenses, representada principalmente por el diario The Miami Herald, como la más vigorosa, y de hecho hegemónica, la derecha cubano […]

A Fidel Prieto Castro, amigo, con cuyo intercambio electrónico me motivó a confeccionar este trabajo.

La isla del Caribe es el tercer país con más mujeres parlamentarias; EE.UU. ocupa el puesto nº 80

Durante una videoconferencia que organizó el Departamento de Estado de Estados Unidos el 29 de octubre de 2013, la famosa disidente cubana lamentó el papel «marginal» de la mujer en Cuba. Según Yoani Sánchez, la mujer cubana constituye «el último eslabón de una cadena de improductividades e ineficiencias». He aquí algunas verdades al respecto que […]

Víctor Casaus | 

Quiero agradecer en primerísimo término a nuestra querida amiga Alquimia, directora de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, la invitación para que comparta con ustedes estas breves palabras que sirven de presentación al documental Hay un grupo que dice… y de homenaje al aniversario 28 de la creación de la Fundación. El tema, la óptica […]

«Esto es Cuba, siéntanse en su casa. Esto existe gracias al pueblo cubano y a Fidel»; fueron las palabras de Pablo Guayasamín, al dar la bienvenida al museo que lleva el nombre de su padre y a la impresionante Capilla del hombre a la delegación cubana que acude al XVIII Festival Mundial de la Juventud […]

En un discurso que Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz y ex-presidente de Sudáfrica, pronunció, en Cuba, el 26 de julio de 1991, dejó plasmado para la historia su admiración hacia la Revolución Cubana, su líder histórico Fidel Castro Ruz y el pueblo de la Isla, cuando dijo: «El pueblo cubano ocupa un lugar […]

Adolfo Castillo Vitlloch | 

Subcomandante Marcos | 

El 3 de diciembre, medios de prensa de Estados Unidos informaron sobre la carta que 66 senadores norteamericanos, demócratas, republicanos e independientes, enviaron al presidente Barack Obama, en relación con el caso del ciudadano estadounidense Alan Gross, quien cumple sanción de privación de libertad en Cuba. Los senadores instaron al Presidente a conferirle prioridad humanitaria […]

Teresita Fernández, nacida en Santa Clara el 20 de diciembre de 1930, no tuvo hijos biológicos, pero espiritualmente lo son incontables cubanas y cubanos para quienes a lo largo de décadas compuso canciones. Si la orfandad causada a ellos por la muerte de la trovadora es menor, atribúyase a un hecho: su obra continúa y […]

Les quiero hablar hoy de un tema que venía siguiendo y a la vez dejando correr desde hace días. De algo que no ha recibido la cobertura adecuada en Miami. Y me pregunto, como casi siempre: ¿Por qué será? Tiene que ver con el homenaje al ´, organizado por ese grupo de extremistas que por […]