Si en Cuba se hiciera una encuesta sobre cómo periodizar el devenir histórico del país, probablemente predominaría esta parcelación u otra similar: 1) prehistoria -si la impronta europea no anima a decir «historia precolombina»-; 2) llegada de los europeos -o, con inicial mayúscula, Descubrimiento, otro concepto caro al pensamiento eurocéntrico-, conquista y colonización -en cuyas […]
Categoría: Cuba
El Director de innovación del Departamento de Estado hasta el pasado 14 de marzo, Alec Ross, fue capaz de hablar delante de una foto del Comandante Che Guevara a tuiteros y blogueros latinoamericanos y decir que entrenaba niños en Siria para denunciar el maltrato escolar. Sin embargo, su tarea era otra. Según el suplemento The […]
Miami.- La vida, ejemplo patriótico y legado histórico de Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de las luchas del pueblo cubano por su independencia, nuevamente emplazó a cubanas y cubanos de buena voluntad, sostenedores de sus propósitos e ideales, a reunirse en la ciudad de Bayamo, para conmemorar el aniversario 194 de su nacimiento en la […]
Cuando más de un centenar de los 166 civiles secuestrados por el gobierno de los EE.UU. desde 2001, y recluidos en el campo de concentración y torturas en su ilegal base de Guantánamo, están en huelga de hambre ya por más de tres meses, el general retirado de la inteligencia del ejército norteamericano, David Irvine, […]
En el año 2011 Luis Clemente Posada Carriles enfrentó un juicio en el Paso, Texas, por fraude migratorio y falso testimonio sobre su entrada en el 2005, no por los tantos crímenes que debe, fraguados y cometidos en Centroamérica, Suramérica y en los propios Estados Unidos, específicamente en Miami, donde algunos le tienen como un […]
El bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba es la violación más masiva, cruel y prolongada de los derechos humanos de un pueblo en la contemporaneidad. Suficiente para colocar al imperialismo de Estados Unidos en el número uno del ranking mundial del terrorismo de Estado. Encima, ha tenido la cara dura de acusar a La […]
El mundo occidental sobrevive actualmente en medio de una llamada crisis económica globalizada. Desde Estados Unidos de América hasta la vieja Europa los informes de los especialistas reflejan los estados reales de los fondos monetarios, los altos niveles de deudas internacionales sin visos de solución, con algunas excepciones que tratan a su vez de obtener […]
El periodista y bloguero cubano Iroel Sánchez no oculta su admiración por Mark Twain (1835-1910). El escritor estadounidense es conocido por su obra literaria («El príncipe y el mendigo», «Un yanki en la corte del rey Arturo» o «Las aventuras de Huckleberry Finn», entre otros títulos) mucho más que por sus textos políticos y periodísticos, […]
Desde 1960, los millones repartidos anualmente por Estados Unidos para reconquistar Cuba han creado más personajes de ficción que todos nuestros novelistas. Todo empezó con la consigna de la CIA de que los atentados, los asesinatos, las invasiones, la guerra bacteriológica, las campañas de difamación y todo tipo de terrorismo contra Cuba debían ser plausibly […]
Una de las tantas causas nobles y justas por las que se movilizó el fallecido Javier Diez Canseco, fue la liberación de los 5 héroes cubanos privados de su libertad desde 1998, en los Estados Unidos. Desde la revolución cubana, la isla ha sido blanco de actos terroristas perpetrados por grupos radicados en Estados Unidos. […]