Poco antes de que finalizara el último año, Fulton Armstrong, asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. dio a conocer una declaración en la que reafirmaba el fracaso de los programas dirigidos desde Washington para propiciar la subversión en Cuba. Según dijo Armstrong en un artículo de su autoría, bajo el […]
Categoría: Cuba
La erradicación del analfabetismo, hace ahora medio siglo (22 de diciembre de 1961), es una de las más grandes e importantes hazañas de la Revolución Cubana. Sin embargo, pocos, con excepción de expertos o personas interesadas, conocen fuera de Cuba -incluso entre sus numerosos amigos- los antecedentes históricos, los pormenores políticos, técnicos y organizativos y […]
Reuniones culturales y conciertos fueron la forma cubana de festejar el 53 aniversario de la revolución. Gobiernos amigos del mundo la saludaron con admiración. Y el imperio rechinó los dientes, con odio. La conmemoración de la revolución tuvo de todo en La Habana y otras ciudades. Apegados a la tradición, se dispararon 21 tiros de […]
El pasado lunes 2 de enero, los vende patrias burgueses habaneros no hablaban de otra cosa; sin embargo ahora dicen que «no» les interesa. Sí, sí… El rumor que se regó por varias redes sociales era que Fidel Castro había muerto. Por fin llegó la «pelona» (muerte), exclamarían algunos, como si todos no tuviéramos que […]
Hace 50 años -3 de enero de 1962- el papa Juan XXIII excomulgó al máximo líder cubano, Fidel Castro. Esa iniciativa estuvo amparada en condenas fascistas expresadas por el papa Pío XII en 1949. Fue elaborada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, la moderna Santa Inquisición, que estableció la pena de excomunión […]
NOTA BIOGRÁFICA: Salim Lamrani es escritor y periodista francés. Profesor de la Universidad de París. Doctorado por el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias del Mundo Ibérico en la Universidad de París-Sorbona IV. Especialista en medios de información y en las relaciones Cuba-EEUU. Conocedor de la realidad cubana de primera mano a través de estudios y visitas […]
En la madrugada del 1 de Enero de 1959 entraron victoriosas las primeras tropas rebeldes a la capital cubana. Ese mismo día Fidel llega triunfante a Santiago de Cuba, declarándola provisionalmente capital de Cuba. Las masivas manifestaciones de alegría y júbilo por parte del hasta entonces oprimido pueblo de Cuba simbolizaron la caída definitiva de […]
La presidenta de la comisión de relaciones exteriores del Congreso de los Estados Unidos, Ileana Ros-Lehtinen, anda como una perturbada mental dando gritos histéricos, tanto en Miami, como en Washington. La señora está más que disgustada con el presidente Obama, porque éste no hace algo que impida que Cuba, soberanamente, trate de perforar, en busca […]