Dos versiones de la libertad de soñar

Enrique Ubieta Gómez | 

No sé cómo empezar estas reflexiones. Acabo de ver el estreno de «Y sin embargo, se mueve (…desde Silvio Rodríguez)», una puesta escénica de La Colmenita para adolescentes y jóvenes, en su sede, la Sala Teatro Orden Tercera del Convento de San Francisco en La Habana Vieja. Sé que no es tiempo aún de escribir, […]

El 27 de octubre del 2009 un Jumbo de la Boeing, procedente de New York debió aterrizar en el aeropuerto «José Martí», de La Habana, tras cubrir las tres horas previstas de travesía. Según los planes, en ese vuelo y otros sucesivos, se conducirían a las isla toneladas de instrumentos musicales, equipos de luces y […]

Entrevista realizada a Yanara Guayasamín, directora de cine

Antes de comenzar esta entrevista quiero agradecer a la Asociación Culturale «Nuevos Orizontes Latinos» que ha organizado el VI Encuentro con el Cine Latinoanericano, que empezó el 26 de septiembre y que se acabó el 30 del mismo mes, por habernos brindado la oportunidad de entrevistarnos con Yanara Guayasamín, directora ecuadoriana de cine, hija de […]

El último libro de Salim Lamrani

Lo que los medios de comunicación no les dirán nunca sobre Cuba, lo descubrirán en el último libro de Salim Lamrani, que lleva un título similar: Cuba. Ce que les médias ne vous diront jamais. Los medios no le darán la difusión que merece, pues Lamrani señala con minuciosidad las graves tergiversaciones de los medios […]

Subcomandante Marcos | 

Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, René González Schwerert, Fernando González Llort y Antonio Guerrero Rodríguez después de 33 meses de prisión preventiva sin fianza, fueron juzgados el año 2001, y condenados a severas y desproporcionadas penas que van desde 15 años de prisión hasta cadena perpetua, acusados de conspiración y de agentes extranjeros, sin […]

La llegada del otoño trae consigo, una vez más, el cuestionamiento del intransferible y habitual «ritmo cubano» a la hora de la toma de decisiones que, en opinión de muchos, no pueden ser postergadas por más tiempo. La otra cuestión esencial es si el debate social de nuevo planteado será capaz de concitar las voluntades […]

Aunque escribo unas horas antes de ser votada en la Asamblea General de la ONU la resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», estoy seguro que su aprobación habrá sido casi unánime. Aparte del bloqueador, sólo Israel, su hermano siamés, tiene la […]

Informe de Cuba sobre la resolución 63/7 de la Asamblea General de NNUU

1. Introducción El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba desde hace 50 años, es la expresión más elevada de una política cruel e inhumana, carente de legalidad y legitimidad y deliberadamente diseñada para provocar hambre, enfermedades y desesperación en la población cubana. Nada cambió en el transcurso de diez […]

Subcomandante Marcos | 

La Habana, 28 de oct (RHC).-El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reiteró en la ONU la vigencia total del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, medida que calificó de acto soberbio e inculto. El diplomático cubano habló este miércoles en la 64 Asamblea General de esa organización, que votó por décimo octava ocasión consecutiva el […]

 El único país que se sumó, una vez más, al equipo USA-Israel contra la abrumadora mayoría de países que recientemente rechazó en la ONU el bloqueo yanqui contra Cuba, tiene de embajador en esa institución a Stuart Beck, un norteamericano con ciudadanía israelí, abogado de Long Island, amigo de John Bolton. Al constatar que la […]