La renovación de los cargos en el gobierno cubano, la carta de Fidel Castro calificando los motivos de esos cambios y la publicación de las cartas de autoinculpación de dos destacados miembros de la dirección política del país, han desatado en la solidaridad con Cuba un tiroteo ciego que es necesario analizar para evitar lo […]

Ya se han entregado un millón de hectáreas

Aunque ya se han entregado casi un millón de hectáreas de tierras ociosas, el proceso reclama mejor estructuración. Los usufructuarios empiezan a formar parte del gran sistema de la agricultura cubana, una cadena con muchos de sus eslabones oxidados que no siempre se articulan bien

Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 

  Sin duda el modelo político cubano levanta todo tipo de pasiones encontradas entre la comunidad internacional. Para unos, el mayor ejemplo de dignidad y compromiso con los pueblos oprimidos; para otros, la única dictadura comunista que persiste en el continente. Fidel Castro ha sido el líder más aclamado en las cumbres al tiempo que […]

Atilio Borón | 

En la nota anterior decíamos que Fidel está canalizando todas sus energías hacia la estratégica «batalla de ideas», condición necesaria para la construcción de una alternativa post-capitalista y no sólo posneoliberal, como ansían algunos antiguos izquierdistas desilusionados. En la medida en que subsista el capitalismo como modo de producción su naturaleza explotativa, opresiva y predatoria […]

Iñaki Errazkin | 

La Cuba revolucionaria que hoy conocemos es el producto social resultante de las operaciones político-aritméticas que han intervenido en el proceso durante más de cincuenta años. En continua evolución, por la inexorable ley de la dialéctica, su valor acumulado es el que es en este minuto, diferente ya en algo al minuto siguiente. Desde que […]

Después de su encuentro con el líder cubano, el sociólogo argentino cuenta cómo lo vio

«Fidel vive rodeado de libros y papeles. Recopilaciones diarias de la prensa lo mantienen informado de lo que ocurre en el mundo, y en sus infaltables libretas anota comentarios, ideas o interrogantes que luego alimentan sus Reflexiones», dice el sociólogo tras visitar al líder cubano.

Gracias a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) fortalecida Manuel Ascunce Domenech, del municipio de Cienfuegos

Esta es solo una muestra de las tantas transformaciones agrarias operadas luego de que el Decreto Ley 259 reguló la entrega de tierras ociosas en usufructo a quienes estuvieron dispuestos a hacerlas producir. Yuniesky Martínez, beneficiado con una caballería, de la cual ya pudo cosechar más de 70 quintales de tomate y 200 de col, […]

Que el Primer Mundo está habitado por un elevado número de arrogantes individuos es algo que se cae de la mata; hasta aquí nada nuevo. La novedad, si se puede calificar como tal, reside en que no poca cantidad de esas personas pertenecen a la izquierda que yo nunca entrecomillo, porque izquierda la considero; y […]

Vídeo. Entrevista a la economista Cristina Xalma, autora del libro "Cuba ¿hacia dónde?"

Subcomandante Marcos | 
En respuesta a los artículos de Yasmina Padrón López y Norelys Morales Morales

Malime | 

Somos muchos defensores de la revolución cubana los que nos hemos visto sorprendidos por el cese fulminante de Lage y Pérez Roque, no tanto por el fulminante cese, sino por las explicaciones de su cese, simplemente acusados de jugar «un papel indigno» para conseguir «la miel del poder». Debemos considerar que, cuando los que limitados […]