A casi un año de que fuera retirado-salvado el Colón de Reforma, se anuncia que será sustituido por una representación de una mujer indígena.
A casi un año de que fuera retirado-salvado el Colón de Reforma, se anuncia que será sustituido por una representación de una mujer indígena.
Para los dueños de los “latifundios mediáticos” era impensable que alguien pudiera arrebatarles la producción de “sentido” y sus relaciones de producción.
Si la reestructuración en la Secretaría de Gobernación va en el sentido en que lo publicó la periodista Martha Anaya, para desaparecer al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y al Consejo Nacional de Población (CONAPO), se dará el golpe final para desmantelar la política pública para la igualdad y los derechos humanos de las mujeres.
En los tres años que restan al sexenio de López Obrador es mucho lo que el gobierno puede realizar. Y no hay duda de que ese mucho por hacer será hecho. Eso está muy claro tanto para el obradorismo como para el conservadurismo.
La división latente en el Partido Acción Nacional se intensificó por la invitación de Julen Rementería al presidente del partido ultraderechista español VOX, la falta de percepción del presente y de visión del futuro, obliga a los senadores de ese partido a regresar al pasado y hacer alianza con los fascistas.
La pregunta en un inicio estaba muy clara y mucho mejor planteada que como quedó después de que la modificaron los senadores por petición del grupo conservador prianista. “¿Estás de acuerdo en que el Presidente de la República electo para el periodo constitucional en curso, continúe en el cargo hasta que concluya su mandato?”, era como se planteó inicialmente.
Si bien es pronto para juzgar, es clara la intención del gobernante de modificar una serie de usos y costumbres en la política, en materia de corrupción, derechos humanos, mejora de la transparencia y erradicación del gasto superfluo que López Obrador designa habitualmente con el muy neoliberal término de austeridad.
Al llegar a la mitad de su sexenio de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en tres años se establecieron las bases de la transformación de México y resaltó que lo más valioso de su gestión es que pese a todas las dificultades no se dejó de impulsar el combate a la pandemia de las pandemias, la peste de la corrupción, aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal.
Empecemos por preguntarnos: ¿Por qué han desaparecido y desaparecen decenas de miles de personas durante las últimas décadas en México?
Tan criminal es dejar a los ciudadanos sin vacunas como dejarlos sin educación. La derecha ha mostrado una serie de medidas que no solo evidencian que quieren llegar al poder como fin en sí mismo sino que muestran complicidad con los intereses de las poderosas minorías del mundo.