Sobre estrategias malparidas (II)

En la entrega anterior se habló sobre la «estrategia» (sí, de nuevo entre comillas) implementada en las instituciones guanajuatenses de educación superior durante lo que va de la contingencia provocada por el COVID-19. Ahora analicemos un poco lo sucedido en educación básica.

Lido Iacomini | 

 | 

Demasiado parecido al sur para ser del norte, pero más cerca de éste como para pertencer a aquel. Demasiado diferente para encajar en el centro-caribe. México parece siempre un país extraño en América Latina. A pesar de la enorme influencia que ejerce, se percibe en otra frecuencia, con códigos distintos y a destiempo del resto […]

Óscar García González | 

La histórica asimetría de poder asociada a la dependencia económica estructural entre México y EU, se convirtió en una coartada ideal para justificar la visita del presidente mexicano a Washington.

Ahora que suceden en diversas latitudes derribos de estatuas como parte de movilizaciones sociales, que son también disputas por la historia, quisiera escribir sobre una muy especial.

Cristóbal León Campos | 
Sobre estrategias malparidas (I)

En muchos lugares hemos leído, escrito, escuchado o dicho aquella famosa frase hecha de: “Nadie da lo que no tiene” y, en el caso de la mayoría del magisterio mexicano, esto resulta cierto para desgracia de nuestro país.

Isaac Enríquez Pérez | 

Sin viraje en el modelo económico, no existirá cambio de régimen ni Cuarta Transformación. Menos aún existirá dicha transformación en el maremágnum perseverante de las ancestrales condiciones adversas de una sociedad subdesarrollada y desigual como la mexicana.

 |