
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador propuso hacer una pausa en la relación con España, al menos hasta el final de su sexenio, por considerar que empresas hispanas han actuado de manera ventajosa al amparo del poder político.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador propuso hacer una pausa en la relación con España, al menos hasta el final de su sexenio, por considerar que empresas hispanas han actuado de manera ventajosa al amparo del poder político.
Persiste una brecha entre hombres y mujeres en estas carreras profesionales en oportunidades y salario.
Pilar del pensamiento en México y referente de la crítica profunda comprometida con la clase obrera y los sectores populares, don Pablo González Casanova nació el 11 de febrero de 1922 y ahora cumple cien años de vida, la luz de su intelecto ha iluminado a la ciencias sociales en nuestro país con amplia repercusión en el mundo.
¿Hasta cuándo se le permitirá al INE de Lorenzo seguir boicoteando la democracia participativa en México?
El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, con la ponencia de la magistrada Evelyn Rodríguez Xinal, anuló la elección de la Comisaría de la comunidad de Ocotequila, Guerrero, donde el 2 de enero, impidieron a nueve mujeres indígenas ejercer su voto en esa comunidad del municipio de Copanatoyac, en el marco de una elección de la comisaría o delegación municipal.
Informe «Atrapadas en la incertidumbre y expuestas a la violencia. El impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos y México en las mujeres solicitantes de protección internacional en 2021», elaborado por la Comisión de Mujeres Refugiadas (WRC) y el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI).
El gobierno mexicano privilegia la construcción y modernización de megaproyectos hídricos, sin considerar impactos y su viabilidad a largo plazo, según coinciden diferentes expertos y activistas.
En la historia reciente de México, ¿cuándo se había visto que un gobierno iniciara una discusión nacional a fondo, en la que pueden participar todos, especialistas, técnicos, políticos, académicos, empresarios, ciudadanía en general?
En tres años de gestión el gobierno de López Obrador ha entregado a la población mexicana nada menos que un billón de pesos, es decir, un millón de millones de pesos (un 1 con doce ceros: 1,000,000,000,000). Esa cantidad ha sido entregada sin contraprestación alguna.
Ricardo Aldana –el protegido por el cacique del sindicato de petroleros- ganó las elecciones obreras casi por unanimidad. Unos 70 mil trabajadores votaron por él “porque lo aman” y los opositores, por vergüenza, quisieran que los trague la tierra.