Elda Montiel | 

El año 2022 comienza con mujeres en cargos de poder y decisión, como Graciela Márquez en la presidencia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Victoria Rodríguez como gobernadora del Banco de México (Banxico) y la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Loretta Ortiz Ahlf.

En los primeros once meses de este año, tres mil 427 mujeres fueron asesinadas: de ellas 2540 fueron víctimas de homicidio doloso y hubo 887 feminicidios, 0.5 por ciento menos que en 2020, cuando se contabilizaron tres mil 445 crímenes entre homicidios y feminicidios, según el informe sobre violencia contra las mujeres, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Miguel Ángel Ferrer | 

El panorama para los críticos del Presidente no puede ser más desolador. Encuesta tras encuesta y elección tras elección es abrumador el respaldo de la ciudadanía a la persona y a las políticas de López Obrador.

Eduardo Nava Hernández | 

El cambio de anualidad en el calendario, propicio siempre para hacer balances de lo realizado y elaborar o renovar proyectos, lo es también para realizar ejercicios de prospectiva y escenarios a futuro que puedan iluminarnos en alguna forma y medida hacia dónde se dirige el país.

No te dejes engañar por el conservadurismo y sus medios de comunicación mentirosos

El conservadurismo que hoy se opone a la Reforma Eléctrica planteada por Andrés Manuel López Obrador, entre otras cosas, es el mismo conservadurismo que estuvo en contra de la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Marcos Tello Chávez | 

Pedro Echeverría V. | 

Hoy se publicó otra mentada de madre para el pueblo mientras su gobierno –que parece cómplice- habla y habla de ladrones y saqueadores, sin actuar. Los bancos BBVA, Banorte, Citibanamex y Santander tuvieron ganancias récord en los primeros 11 meses de 2021.

El politólogo Mauro Jarquín, especializado en el estudio de las redes de filantrocapitalismo, solía decir en sus charlas con el magisterio disidente: si esperan como privatización un letrero de “se vende” en las escuelas, no lo van a encontrar.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reiteró su respaldo y la cooperación solidaria de su país a su homólogo peruano, Pedro Castillo, y condenó las maniobras de los partidos de derecha y ultraderecha que el pasado 7 de diciembre intentaron removerlo de su cargo mediante una moción de destitución en el Congreso.

En México se vive un proceso de despolitización dirigido principalmente a los jóvenes, para tener una sociedad abstencionista en el futuro, que comenzó con la idea de los conservadores acerca de que a la universidad sólo se va a estudiar, sobre esa frase lapidaria irrumpe en la frase en la matanza de 1968, cuyas consecuencias desactivan la participación de los jóvenes en la vida política del país.