Ángel Calvo González | 
Sobre documental dedicado a la Orquesta Los Van Van

El pasado 28 de noviembre ocurrió en La Habana lo que pudiéramos calificar de acontecimiento artístico – musical: El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (El ICAIC) y Producciones Abdala, presentaron la premiere del documental «Eso que Anda», dedicado al 40º aniversario de la Orquesta Los Van Van, de Juan Formell. La dirección de […]

Durante este mes fue presentado en Chile el último libro del escritor y ensayista Juan Pablo Sutherland: ‘Nación marica. Prácticas culturales y crítica activista’, editado por Ripio en su colección de ensayos Los Mecanismos de la Musa.

En aquel limbo de creadores financiados por el Estado, de productores de películas para una sociedad que tiene la vida en otra parte, en ese gallinero creativo de la minoría autoralmente descolgada de las problemáticas reales y que en una gran mayoría hacen sus producciones bajo el manual de rentabilidad que puedan sacar de sus […]

Redacción Telesur | 

En otras zonas de Santiago de Chile y del interior del país, se realizarán actividades relacionadas con el tributo al cantautor Víctor Jara, cuyos restos están próximos a ser sepultados este próximo sábado con la asistencia de su viuda, Joan Turner, sus hijas, la directora de la Fundación Víctor Jara, Gloria Konig, y otras personalidades.

El francés Armand Gatti presenta una antología en castellano

El diccionario de la lengua francesa no sólo contiene palabras, sino también nombres y apellidos de personajes que marcaron su época. Armand Gatti es definido así: «Dramaturgo, poeta. Anulando las fronteras entre el sueño y la realidad, pone al servicio de su fe revolucionaria todos los recursos de un teatro militante». Más que un soñador, […]

Son dos. Un cuadernillo rojo, que en el anverso es diario -del 7 de noviembre al 31 de diciembre de 1966- y en el reverso una suerte de borrador de mensajes cifrados, esquemas, cartas, proclamas. Y una agenda, rojo vino, del año 67, con anotaciones desde el primero de enero hasta el 7 de octubre. […]

Maniatando la imaginación

Eliades Acosta Matos | 

El mismo gobierno colombiano que acaba de permitir, mediante un acuerdo secreto, la instalación de siete bases militares norteamericanas en su suelo, se rasga las vestiduras ante la opinión pública internacional, acusando al venezolano de «militarista». Imagino que semejante expresión de desvergüenza inescrupulosa hubiese hecho las delicias de un lector zumbón y mortalmente irónico, como […]

Industria Popular Cinematográfica

El término industria nos lleva instantáneamente a una especie de estructura empresarial que en nuestro caso nos remite a las del cine tal cual las conocemos. Industria: una serie de procesos y procedimientos por los cuales una materia prima es transformada en ciertos productos determinados. En el caso de la industria del cine imperial, la […]

Novedad editorial con textos de A. Fumagalli, S. Lucarelli, C. Marazzi, A. Negri y C. Vercellone

Decir financiarización es, a la luz de los acontecimientos actuales, el dato más obvio de nuestra condición económica. La orientación financiera del capitalismo ha conducido, con violencia extrema, los niveles de explotación a un nuevo umbral cualitativo. El medio ambiente, la vivienda, las pensiones, la educación, y progresivamente todo lo que existía de común entre […]