Lujo y capitalismo Werner Sombart Versión de Javier Eraso Ceballos Formato: 150×210 Páginas: 144 Encuadernación: rústica ISBN: 978-84-95363-65-7 PVP: 15,00 € sequitur rescata este texto clásico -cuya pertinencia perdura- escrito en 1912. La tesis de Sombart sobre la génesis del capitalismo se aleja notablemente de la de su contemporáneo Weber: antes que el ascético espíritu […]
Categoría: Cultura
Historia y conciencia de claseEstudios de dialéctica marxistaGeorg LukácsSerie de clásicos Ediciones RyR (Buenos Aires 2009) El «caso» Lukács es, probablemente, uno de los más controvertidos de la «cultura» marxista. En efecto: el cosmos organizado en torno a la figura y la saga de Carlos Marx se divide prolijamente entre los defensores y los detractores del filósofo […]
Hace 17 años pisó esta Isla por primera vez con la expedición Cargo Tour 92, aunque Cuba había sido una palabra inseparable a lo largo de su vida. Entonces se presentó en el teatro Karl Marx. Desde ese momento, como una necesidad inquebrantable, el músico franco-español Manu Chao regresa cada cierto tiempo a la Isla, […]
Gracias a la película de Amenábar todos opinan sobre Hipatia, y sólo por eso, creo que ya ha supuesto un gran éxito. Sin embargo, menudean dos matices para alborozo de ciertos sectores. Uno, que los cristianos de hoy nada tienen que ver con los de entonces y que los fundamentalistas que deben sentirse aludidos por […]
A Mats Andersson lo conocí en el verano de 1983, por intermedio de la amistad de Larry Lempert, el anarcosindicalista con quien tuve la suerte de trabajar en una biblioteca de Estocolmo, donde un día, mientras leía un libro sobre el maravilloso mundo de la literatura infantil, se apareció el amigo dibujante, agarrado de una […]
Jacques Rancière es un pensador francés nacido en 1940 y que actualmente es profesor de la Universidad de París XII y ha publicado libros muy interesantes dedicados a la estética, al cine y a la política. Forma parte (con Alain Badiou y Etiénne Balibar) de la troika de los que fueron discípulos de Althusser, ajustaron […]
Portavoces de la Iglesia católica de Portugal reaccionaron hoy disgustados a las críticas que hizo a la Biblia el Premio Nobel de Literatura 1998, el luso José Saramago, cuando presentó el domingo su nueva novela, «Caín». En declaraciones a medios lusos el portavoz de la Conferencia Episcopal portuguesa (CEP), Manuel Morujao, atribuyó a Saramago objetivos […]
«La cultura siempre ha sido un campo de batalla». Según el periodista José Javier Esparza, «es bien conocido que todo enfrentamiento ideológico se gana en los corazones y en el espíritu de la gente» y es por eso normal que las distintas visiones del mundo traten de encontrar a sus adeptos a través de las […]
«-Senza cinema, senza scrivere, che cosa le sarebbe piaciuto diventare? -Un bravo calciatore. Dopo la letteratura e l’eros, per me il football è uno dei grandi piaceri.» Enzo Biagi intervista Pier Paolo Pasolini, «La Stampa», enero de 1973 El modelo de intelectual comprometido Albert Camus afirmaba que «después de muchos años durante los cuales […]