Documental íntegro

  Diciembre tiende a convertirse en un mes maldito. No sólo para aquellos espíritus reticentes a las fiestas navideñas. Siempre muere un intelectual que deja un vacío imposible de compensar, si es que acaso se cree en la compensación como un alivio o un modo de reparar esas heridas que emergen con las pérdidas de […]

Reseña del libro "Introducción al estudio de la Historia" de Josep Fontana Editorial: Crítica.

«Quien aún esté vivo que no diga jamás. Lo que es seguro no es seguro. Todo no será siempre igual.» Bertolt Brecht. Esta frase la recoge Josep Fontana en su «Introducción al Estudio de la historia», y representa lo inexorable de la marcha histórica, todo lo que refleja en su libro, libro que ha servido […]

Vídeo

Hace más de dos años, mientras el ejército de Israel bombardeaba salvajemente el Líbano llevándose por delante a ancianos, mujeres, niños y niñas, estrené este blog para traer al presente una vieja canción de la banda alavesa de rock duro Soziedad Alkohólika. De dicho tema, escrito en 1991, comentaba cómo seguía siendo tremendamente actual, en […]

Tras la muerte de Harold Pinter, el Nobel rojo

Tony Jones, Chris Moncrieff | 

Traducido por Manuel Talens

Arte y solidaridad

Reinaldo Morales Campos [email protected] Especialista en Propaganda y Publicidad. Promotor Cultural Investigador de la Memoria Histórica del Cartel Cubano En Cuba, después del triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, el cartel adquirió auténticas atribuciones artísticas y comunicativas; desde entonces sus mensajes han estados dirigidos a persuadir, orientar, convencer y educar a la […]

Entrevista al escritor Benito Taibo

Guadalajara.- Benito Taibo (1960) dejó a su paso una tempestad de regocijo en la Feria Internacional del Libro: le llevó serenata a Carlos Fuentes (entonando las mañanitas con 1500 jóvenes lectores de Aura); al día siguiente, presentó Rondas de la niña mala de Elena Poniatowska ante un auditorio colmado de emociones y exploró la narrativa […]

Hemeroteca tras la muerte de Harold Pinter. Discurso de agradecimiento del Nobel de Literatura ''Arte, verdad y política''. Diciembre 2005

Manuel Mandianes, antropólogo del CSIC experto en ritos y tradiciones de la navidad, opina que "Papá Noel Triunfa por no discriminar a los niños por sus creencias"

Manuel Mandianes Castro (Loureses, Os Blancos, 1942) ha estudiado en detalle la evolución de los ritos en la sociedad y conoce de un modo especial la tradición navideña. ¿Cuál es el origen de las fiestas navideñas? Los primeros cristianos eligieron el día en que los romanos celebraban el solsticio de invierno para vehicular su mensaje, […]

Prácticas comunistas y libertarias de la poesía y la literatura

Queridos amigos: Ya sabéis que el MLRS sigue subiendo en su Biblioteca una larga serie de libros de poesía actual. Lo continuamos haciendo, para estos próximos meses, a ritmo de un título por quincena. Los libros, completos, los podréis consultar, leer o descargar en formato pdf, accediendo (como siempre) a: http://www.nodo50.org/mlrs/ . Más abajo tenéis […]