«…No se puede recordar con memoria ajena. Los hombres registrarán, pero no recordarán. Repetirán, pero no vivirán. Se enterarán de muchas cosas, pero no conocerán ninguna.» De «Escribir no» «Espejos». Eduardo Galeano. El libro de Eduardo Galeano «Espejos» es una cadena de montañas históricas, unas de fácil acceso y otras son verdaderos paredones, notas a […]
Categoría: Cultura
El comunismo libertario impregna cada una de las páginas de «Los 70 a destajo. Ajoblanco y Libertad». Visto como alternativa factible y radical al franquismo, y también al juancarlismo.
El 14 de febrero de 1945, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt recibió en las aguas del canal de Suez, a bordo del crucero militar Quincy, al rey Abdelaziz ibn Saud, fundador del actual Estado de Arabia Saudita. Ibn Saud, que se había ya entrevistado con Churchill, encontró mucho más de su gusto a Roosevelt: […]
Cuando oí por primera vez hablar de Kol-Do, imaginé inmediatamente que se trataba de un personaje del planeta Kriptón. Descarté el origen porque sabía que de allá sólo se salvó un solo habitante por la argucia científica de su padre que lo sacó en su cohete casero antes de que el planeta volara en […]
«No lo sé de cierto pero…» Lambiscón: Dícese en general, de aquellos que en la búsqueda, o conquista, de un beneficio (casi siempre relacionado con bienes, servicios o dinero) descienden su capacidad de crítica hasta el nivel de cero. Que histerizan voluntariamente su vocabulario y conducta referencial con halagos a quemarropa, lisonja oportunista, obsecuencia voluntarista […]
…you are so beautiful….. to me … -Joe Cocker En un estudio publicado sobre la risa se decía que hay países que ríen más que otros, un fenómeno llamado catagelofobia… miedo a reír. Ya la risa no pasa a ser esa reacción natural que demuestra, en quien la realiza, un goce y un diagnóstico […]
Terry Eagleton, Terror santo. Debate, Madrid, 2008, 174 páginas (traducción de Ricardo García Pérez) y Terry Eagleton, Terror sagrado. La cultura del terror en la historia. Editorial Complutense, Madrid, 2007, 51 páginas (traducción de María Jiménez Blanco).
Las asociaciones de trabajadores de espectáculos públicos señalan un incremento de la siniestralidad producido por la precarización del sector.
La XXXII Jornada de la Canción Política se celebra del 1 al 4 de agosto en la ciudad de Guantánamo, en el extremo oriental de Cuba, durante la cual se saludará el aniversario 50 de la Revolución comandada por Fidel Castro. El presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, Guillermo Kerton, informó […]