Àngel Ferrero | 

«Cada culi chino, si quiere ganar su comida, está obligado a hacer política mundial.»   Bertolt Brecht Ir al teatro es aparentemente lo más alejado a una forma de manifestación política. Arrollado desde hace décadas como espectáculo popular por el cine, el teatro es por lo general visto despectivamente como un entretenimiento para snobs, y […]

Reseña del libro "El futuro del foro social mundial"

Varios autores, El futuro del foro social mundial. Icaria, Barcelona, 2008, 143 páginas. Sólo la relación de los autores y autoras que participan en este volumen es claro indicio de su indudable interés: Josep Maria Antentas, Olivier Bonfond, Wangui Mbatia, Hassan Indusa, Michael Warschawski, Immanuel Wallerstein, Walden Bello, Esther Vivas, Éric Toussaint, Pierre Rousset y […]

Roque Dalton nace el 14 de mayo de 1935 en San Salvador, El Salvador. Estudia derecho y antropología en las Universidades de El Salvador, Chile y México. Por su militancia política, sufre cárceles y destierros. Vive emigrado en Guatemala, México, Cuba, Checoslovaquia, Corea, Vietnam del Norte y otros países. Muere asesinado por sus propios compañeros […]

Armando López Salinas

I.C.R. | 

Armando López Salinas (Madrid, 1925) es un personaje indispensable para comprender la resistencia política y cultural al franquismo. Tras quedar finalista del Premio Nadal en 1959 con La mina, una de las obras más importantes del realismo social, y ganar el Premio Machado con Año tras año, publicó varios libros de viajes: Por el río […]

Un príncipe del comunismo. Fedor Dostoievski, El idiota

Evidentemente esta novela no está fuera de catálogo. Tampoco se trata de revindicar su estatura literaria, sino de intentar resituarla fuera de las habituales hornacinas interpretativas en las que se la suele encajonar. Si la etiqueta de «realismo de almas» persiste todavía hoy cuando se habla del corpus narrativo de Dostoievski, en el caso de […]

En diciembre de 1971, mientras redactaba sus recuerdos de cárcel, el escritor nigeriano Wole Soyinka, galardonado quince años más tarde con el Premio Nobel de Literatura, estaba pendiente del estado de salud de un compatriota brutalmente apaleado por los soldados de la dictadura. El escueto telegrama de un amigo le reveló el destino de la […]

Exposición de fotografias

Subcomandante Marcos | 

Café «El Penicilino» (Plaza de la libertad) exposición PARADA A VENECCIA Café «Babel» (C/ Librería) exposición NICARAGUA 2008 Café «Morgan» ( C/ de la solanilla) exposición MUNDO NOVO (Brasil)  Tres lugares , diferentes paises donde las gentes que formamos » Sonríe y lucha» aportamos nuestra presencia, nuestra colaboración… diferentes espacios: Niños y niñas de la […]

Reseña

Teoría crítica de la ciudadania democráticaJosé Rubio CarracedoEd. Trotta187 páginas El título de este libro es muy sugerente y responde a la necesidad de plantear hoy lo que es una teoría crítica de la ciudadanía. El libro de Rubio Carracedo contiene elementos de indudable interés pero me parece, visto en su globalidad, algo decepcionante. Pienso […]

Cine-Sri Lamka

En el marco del conflicto armado interno de Sri Lanka, hay mujeres que terminan sus días como atacantes suicidas. Un documental noruego que, precisamente, muestra el entrenamiento de dos guerrilleras de 24 años enfadó a Colombo porque plantea importantes cuestiones acerca de la guerra y sus consecuencias.

Acerca de la película soviética Soy Cuba y del documental brasileño El mamut siberiano

Belén Gopegui | 

Texto publicado en el libro Elegías íntimas, instantáneas de cineastas, editado por Hilario J. Rodríguez