■ El galardonado defiende el periodismo, sobre todo el escrito, como género literario ■ El exilio tiene un aspecto positivo: abrevar en otras culturas, indica el autor de Violín y otras cuestiones
Categoría: Cultura
Es muy frecuente encontrar en los medios de comunicación noticias sobre la llegada de pateras a las playas de Canarias, evidentemente de inmigrantes africanos. Ya hace varios años que estas noticias no nos son ajenas, las vallas de Ceuta y Melilla fueron protagonistas de la «avalancha» de la inmigración africana hacia Europa, asimismo el resto […]
Cuando en todo el mundo las organizaciones solidarias con el pueblo palestino se disponen a conmemorar el sesenta aniversario de Al-Nakba [La Catástrofe], el pasado día 14 se presentó en la librería Quòrum de Palma De pie sobre la Tierra, la primera novela de Nicolau Flaquer Molina, periodista y filólogo dedicado actualmente a la docencia […]
¿Qué tiene que ver un octogenario español residente en México con la profesora de música de una ikastola? ¿Y el País Vasco de 1997 con un pequeño pueblo de Zamora en 1936? ¿Y un juez madrileño aficionado al arte medieval con un joven zapatista? Juan Ibarrondo responde a estas preguntas construyendo una novela ágil y […]
The Outlanders, del británico Dominic Lees, acerca de la trata de blancos y blancas de Europa oriental, ganó hoy el premio de ficción del VI Festival del Cine Pobre de Gibara. El filme, también fue galardonado por el jurado de la Prensa extranjera que valoró en este la agudeza del guión sobre el drama entre […]
Acabamos de subir a http://www.nodo50.org/mlrs (sección revista) el número 13 de la Revista del MLRS, bajo el título: «En un poema: poesía resistente en rojo y negro» La podéis abrir pinchando directamente aquí: http://www.nodo50.org/mlrs/Numer/13.pdf El presente número de la revista del MLRS recoge la serie de 20 poemas que (bajo el título general de «En […]
«No he de callar, por más que con el dedo, ya tocando la boca o ya la frente, silencio avises o amenaces miedo.¿No ha de haber un espíritu valiente?¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?¿Nunca se ha de decir lo que se siente? Epístola satírica y censoria. Quevedo. El Senado de EEUU […]
¿Se puede cuestionar lo que nos gusta? Sea por las razones que fuere uno bien debería saber -con alguna claridad- por qué gusta de ciertas cosas, (para sí o para sus hijos por ejemplo), por qué uno disfruta ciertos espectáculos y ciertas ideas. Uno bien podría intentar respuestas a la hora de dilucidar por qué […]
Hay muchas evidencias que indican que el pensamiento único, ese que nos define como consumidores y no como ciudadanos, ese que consagra la única libertad posible como la libertad de mercado, pretende marginar cualquier pensamiento crítico que lo cuestione, cualquier idea que lo ponga en duda. Cuadernos de Pedagogía (que se define a sí misma […]