Categoría: Cultura
Las dos películas Ganadoras del concurso han sido: • Corazón de fábrica (Argentina), realizada por Virna Molina y Ernesto Ardito • Hartos Evos aquí hay. Los cocaleros del Chapare (Colombia), realizada por Hector Ulloque Franco y Manuel Ruiz Montealegre. Por su parte, han recibido Menciones Honoríficas las siguientes nueve realizaciones: • Cielo abierto (Argentina), realizada […]
El poeta, escritor y periodista Marco Antonio Campos (1949) hizo una pausa en sus vacaciones de pascua, para la entrevista exclusiva con El Clarín.cl En 2004 recibió la medalla presidencial Pablo Neruda y en 2005 el Premio de la madrileña Casa de América por su libro Viernes en Jerusalén. Histórico Director de Difusión Cultural de […]
Invitado al 1er. Festival Internacional de Narradores Jóvenes La Habana 2008, vuelve a Cuba el intelectual venezolano Luis Britto. Escritor, dramaturgo, historiador y profesor universitario, fue ganador del Premio Casa de las Américas en dos ocasiones: en 1970 con Rajatabla y en 1979 con Abrapalabra, Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1980. Ha publicado […]
¿Por qué algunos niños ricos se meten en cosas de que no saben, en vez de limitarse a hacer las cosas que indudablemente saben hacer bien? En este caso, escribir, arreglar, tocar, grabar y producir música, además con ventas millonarias en varios países. Estamos hablando de Alejandro Sanz y Miguel Bosé, dos estrellas musicales, al […]
«Viaggiare è una scuola di umiltà, fa toccare con mano i limiti della propria comprensione, la precarietà degli schemi e degli strumenti con cui una persona o una cultura presumono di capire o giudicano un’altra.» (Claudio Magris) «El viaje, ese vértigo de bobos» decía no sin razón Bardamú-Céline en el «Viaje al Fin […]
En Londres, ciudad supuestamente civilizada, se ha censurado y retirado de la vía pública un cartel que anunciaba una exposición de Lucas Cranach el Viejo (1472-1553) en la Royal Academy of Arts, nada más prestigioso e intelectual. Un desnudo femenino rechazado por el Metro de Londres porque podía herir determinadas sensibilidades. Según los moralistas expertos […]
El del fallecimiento de un escritor es siempre un momento que invita a volver sobre su obra, rematada y conclusa tan misteriosamente. El hombre abandona el escenario y nos sentimos llamados a buscar en esa hilera de libros que han quedado ahí y reflejan todavía, más que cualquier otra cosa, los rasgos y la personalidad […]