Marzo de 1949. La pluma y la espada se batieron de nuevo. La segunda guerra mundial había ya concluido y la Guerra fría ordenaba el nuevo panorama geopolítico mundial. En el nombre de la libertad de expresión y la democracia liberal, Occidente procuraba frenar el avance del comunismo. Escritores, intelectuales y artistas se enfrentaron […]
Categoría: Cultura
El 13 de Febrero del presente año varios artistas de la industria del entretenimiento firmaron una carta protestando contra una supuesta censura que impuso el gobierno de Chávez a la actuación del cantante español Alejandro Sanz en tierras venezolanas. Esta carta fue firmada por Ricky Martin, Penélope Cruz, David Beckham, maná, Joan Manuel Serrat, Joaquín […]
Democracia sin democratas y otras invenciones Marcos Roitman Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México: Sequitur, 2007. El libro de Marcos Roitman que presentamos a los lectores de Rebelión es una incisiva y radical crítica a la democracia que impone el capitalismo; una democracia despojada de todo contenido popular; esto es, una democracia […]
Pronto serán 50 años de que existe y todavía no sabemos si creerle todo el tiempo o sólo a veces, y si le entendemos. Lo que canta es importante, incluso para los que confiesan: «no me gusta Bob Dylan». Así, desde su inicio en el frío invierno de 1960-1961, cuando un chaval llamado Robert Zimmerman, […]
Vaya por delante mi respeto, que no mi cariño, por cualquier ser humano que se enfrenta a una multitud, en la esperanza de que le ovacionen por lo que diga o cante, aunque en cualquiera de ambos casos, lo que deduzco es que la necesidad del aplauso constante es peor la droga más peligrosa. Pero […]
Es un drama escrito en 1955, como otros varios míos. Ya he dicho en otro lugar que se frustró su estreno en el Teatro María Guerrero, al parecer por causa de una protesta del Colegio de Médicos, cuando ya el pintor Eduardo Vicente estaba dibujando los decorados y los figurines. (Me temo que hubiera resultado […]
Contratos temporales e indefensión legal marcan la vida de una mano de obra barata y fácil de despedir. La última película de Loach, En un mundo libre…, se acerca al mundo de los trabajadores inmigrantes en Londres. Hablamos con el autor sobre su cine y las modernas formas de esclavismo. Ken Loach llegaba el pasado […]
– Hegel, Carl Schmitt. Lo político: entre especulación y positividad, por el que su autor, Jean-François Kervégan, ha recibido el premio Crouzet de la Academia francesa de las ciencias morales y políticas. Con este libro se le ofrece al lector la oportunidad de conocer en profundidad el pensamiento jurídico y político de Carl Schmitt, a […]
El joven investigador cubano Faustino Covarrubias Gómez ganó la V edición del Premio Internacional Pensar a Contracorriente, que se entregó ayer en la XVII Feria Internacional del Libro. Covarrubias presentó el ensayo «¿Comienzo del fin de la hegemonía global de Estados Unidos?», un tema de candente actualidad que aborda las crisis del imperio mediante un […]
Ya de entrada, una obra que se representa en la más absoluta y total oscuridad promete ser, como poco, un viaje iniciático. Quien decida adentrarse, a través de su lectura o de su representación, por los diálogos de estos insólitos personajes, tan distantes y tan próximos, tan especiales y tan universales, ha de estar preparado […]