«Gracias, gracias y mil gracias, qué más puedo decir…. Si, podría decir algo: Los sueños se convierten en realidad, esta mujer que vino a Madrid desde el sur, con su guitarra, su hijo y mucha ilusión, encontró aquí las personas y las circunstancias para enseñar sus canciones. En una servilleta de un bar de Lavapiés […]
Categoría: Cultura
Bermúdez, Juan Antonio, Compañero enemigo, Libros de la Herida, Colección Poesía en Resistencia, Sevilla, 2007 Ya desde el mismo título –Compañero enemigo– Juan Antonio Bermúdez (Jerez de los Caballeros, 1970) nos ofrece la paradoja que va a estar presente como nudo temático de todo su poemario y, sobre todo, nos muestra una actitud […]
El deporte más popular del mundo, que ha sido definido como «religión de laicos» y «opio del pueblo», tiene una historia alternativa poco conocida y deliberadamente omitida, que tiene una faceta que lo vincula a formas organizativas de la clase trabajadora y a manifestaciones de resistencia y rebeldía. He aquí algunas de ellas: Glasgow: fútbol, […]
El Café Central, situado en la planta baja del palacio Ferstel, en la Herrengasse, es uno de los establecimientos más célebres de Viena. En el interior del café dominan la visión columnas pálidas, de retama mustia, que rodean al piano; al fondo, se aprecian dos retratos de los emperadores que llenaron la vida de la […]
El pasado 29 de enero se celebró en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona la presentación del libro de Paco Fernández Buey Utopías e ilusiones naturales (Viejo Topo, Barcelona, 2007). En la mesa de presentación estaban el propio autor, su editor -Miguel Riera-, el Director del CCCB, Josep Ramoneda, y Antoni Domènech. Reproducimos a continuación la intervención de Antoni Domènech en el acto.
No es raro que los mejores productos en video salgan al mercado sin la menor fanfarria publicitaria. Eso ha sucedido con el devedé doble de Amazing Journey: la historia de The Who, que ha sido editado en México por la compañía Universal como un secreto bien guardado. Estrenado en el pasado festival de Toronto, el […]
Jorge Coulon es desde 1967 la primera voz de Inti-Illimani, además de tocar el tiple, sikus y dulcimer. Alguna vez, cabalgando en Rocinante, Antonio Skármeta declaró: Si hoy los artistas chilenos son bienvenidos en el mundo hay que agradecérselos a ellos mismos, pero también a los grandes maestros que establecieron el imaginario chileno en el […]
Armando López Salinas se dio a conocer con una novela que ha quedado para la literatura española como un emblema: «La mina». «La mina» pone su atención sobre la vida de los mineros de Puertollano (Ciudad Real) señalando el camino del realismo social en la novela española. Lastima que ahora sólo se la encuentre en […]
Si toda estética tiene su raíz en el erotismo reprimido, ¿un erotismo reprimido en forma perversa podría transfigurarse en la repugnancia del lucro per se ? Parece que Martin Amis escribió «Dinero» como algo muy autobiográfico, lejos de la imaginación y la inventiva literaria. ¿John Self su alter ego? La musa estaba ahí mismo, en […]
Gerta, caída en el frente a los 26 años, también fue cayendo en el olvido. El renacimiento de la Gerda Taro fotógrafa tuvo que esperar muchos años.
Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Juan Vivanco