Categoría: Cultura
La novela social de las últimas décadas tiene en Belén Gopegui la figura más destacada y públicamente más reconocida. Autora de planteamientos vitales, con interrogantes que vertebran nuestros días de vida trabajadora, interrogantes para responder cada uno de manera particular, levanta preguntas de choque que son el fruto de los antagonismos que a uno […]
La «globalización», (término que emergió en 1983 de la mano del especialista en mercadotecnia Theodore Levitt (1), ha ampliado, ciertamente, los mercados mundiales, pero también las desigualdades. Y la región que presenta los desequilibrios económicos más asombrosos y las exclusiones más severas es América Latina. Baste decir que el 10% de los […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Prensa Latina transmite, a continuación una de las últimas entrevistas realizadas al escritor y periodista cubano Lisandro Otero, recién fallecido, a los 75 años, en esta capital.
La noticia del fallecimiento de Lisandro Otero, un duro golpe para todos quienes lo conocieron, la recibí hoy con tanta emoción que desde ese momento permanece fija en mi mente la imagen de su rostro y su mirada profunda. Mi primera aproximación a este hombre de letras y agudo analista político -combinación ideal en un […]
En la noche de este jueves falleció en La Habana el destacado escritor cubano Lisandro Otero, considerado una de las voces más importantes de la narrativa cubana contemporánea. Desde la aparición en 1955 de su libro Tabaco para un jueves santo y otros cuentos cubanos, Otero ha publicado más de 20 títulos dentro de los […]
Sí compro alguna vez La Vanguardia es, primero por el Cultural, y luego por Gregorio Morán que es como un pulpo en un garage en el diario condegodista (no olvidaré nunca la nota aparecida en un Extra en el que se hablaba como «perdieron la libertad» cuando durante la guerra fue ocupado por los trabajadores), […]