Hace mucho, cuando ejercía de editor de revistas, solía recurrir a los servicios de un excelente pintor que, como apenas vendía cuadros, aceptaba encargos como ilustrador. Era un lujo contar con él. Le encargaba cuatro trazos rápidos sobre cualquier asuntillo de actualidad y me mandaba auténticas obras de arte, dignas de enmarcarse. Aquel pintor nunca […]
Categoría: Cultura
Madrid, la suma de todos, de Traficantes de Sueños, sorprende. Y mucho, a alguien que vivió buena parte de su vida en medio de procesos intensos de politización de la vida madridista. De esa ciudad encerrada y gris ocupada por una policía atenta al menor desvió y dispuesta a derrumbar con coses el menor […]
El único reportero con el que contaba el Morning Call de San Francisco a mediados del siglo XIX se llamaba Samuel Langhorne Clemens. Desde las nueve de la mañana recorría las comisarías de policía de la ciudad en busca de sucesos. Como apenas había nada de interés para Mark Twain fuera de las peleas […]
El 20 de mayo de 1850, Jenny Marx, la compañera de Marx, escribía desde Londres a Joseph Weydemeyer (1818-1866). Amigo de Marx y de Engels, Weydemeyer destacó por su papel en el movimiento obrero alemán. Combatió en la revolución alemana de 1848-1849 y en la guerra civil norteamericana en las filas del Norte. Dos años […]
Ediciones VOSA Autores: Juan José Gallardo, José Manuel Márquez, Gabriela Berruezo, Octavio Alberola, Josep Mª Huertas Clavería, Miquel Izard, Lidia Falcón, Jaime Crosas, Ignasi Riera, Heleno Saña, Tomás Ibáñez, José Luis Terrón, Félix Vázquez, Antoni Castells Durán, Santiago Vidal i Marsal, Ángel Sody de Rivas, Hermanas de Salvador Puig Antich, Manuel Blanco Chivite, Bernat Muniesa. […]
La película, que recibió duras críticas por su presunta parcialidad y falta de rigor analítico, aborda el supuesto fraude cometido en las elecciones del 2 de julio de 2006 en perjuicio del candidato presidencial del izquierdista Partido de la Revolución Democrática, Andrés López Obrador. Para la mayoría de los simpatizantes de López Obrador es un […]
Marcos Ana ha reunido en un libro sus recuerdos. «Decidme cómo es un árbol. Memoria de la prisión y la vida» es un trozo de vida de una intrahistoria que ejemplifica todo el horror de una época en un momento en el que está a punto de ser aprobada la Ley de Memoria Histórica. […]
El 21 de noviembre de 2007 falleció el compañero Fernando Fernán Gómez después de llevar ingresado casi un mes en la unidad de Oncología del hospital de La Paz de Madrid. Los medios silencian su trayectoria libertaria, ligada desde muy jóven a la CNT. Legalizado el sindicato anarcosindicalista participó junto a su compañera Enma Cohen en el histórico mitin de la CNT en Montjuïc.
Ante el fallecimiento de Fernando Fernán Gómez, desde la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de Sevilla queremos dedicar unas líneas a su recuerdo, el de un hombre dedicado por entero al arte, abarcándolo en muchas de sus facetas y alcanzando logros notabilísimos. Este miércoles, 21 de noviembre de 2007, ha sido para nosotros un día […]
«‘Transformad el mundo’, dijo Marx; ‘transformad la vida’, dijo Rimbaud: estas dos contraseñas son para nosotros una y la misma», Andre Breton ante el Congreso de Escritores para la Defensa de la Cultura, realizado en 1935 Preludio: La Revolución del Inconciente por otros medios. La realidad por otros medios. Un método conciente para hacer visible […]