El lunes 29 y el martes 30 de octubre, Radio 1 (RNE) emite dentro del programa de Diego A. Manrique La Madriguera (de 00:00 a 01:00 horas), y dividido en dos partes, el concierto-entrevista que Manu Chao ofreció hace unas semanas en La Boca del Lobo, dentro del ciclo Canciones desnudas, que el propio Manrique […]
Categoría: Cultura
Cuando se intenta saber si las ideas de determinados pensadores siguen actuales se las somete a un examen crítico. Muchas veces hay que desmitificar las ideas que se han dejado y así poder actualizarlas o entender como continúan en vigencia aunque el estado del mundo parezca haber cambiado cambiado. Wilhelm Reich es conocido como el […]
En 2007 se cumplen 40 años de la inauguración de los paneles Guerra y Paz de Candido Portinari, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. Cuadros que no pudieron ser inaugurados por el pintor brasileño, cuya entrada a Estados Unidos le fue impedida al negarle la visa el gobierno de ese país, […]
Uno de los tres galardonados con el Nobel de Medicina en 1962 fue el estadounidense James Watson, trío premiado por sus descubrimientos sobre el ADN. Este científico, calificado por Koku Adomza como «un completo dinosaurio», ya otrora era conocido por sus comentarios homófobos. Watson, destacado biólogo molecular, vertió su mezquina humanidad en el diario británico […]
Se reedita la obra maestra de la historiografía sobre la Revolución Rusa, cuando se cumplen (el 7 de noviembre, según el calendario occidental) 90 AÑOS de la Revolución de Octubre. Traducción de Andreu Nin Prefacio de Marc Ferro Colección: In/mediacionesFecha de publicación: 29 de octubre 2007 Formato: rústica, 15 x 23 cm.Páginas: 1020 ISBN: 978-84-935969-4-1PVP: […]
Ayer Quizá lo más peculiar de Qué bello es vivir (Frank Capra, 1946) sean los límites infranqueables de Bedford Falls, la ciudad natal de su protagonista. La sed de George Bailey (James Stewart) de espacios abiertos y grandes metas y su enorme e impetuoso deseo de llegar (en todos los sentidos) lo más lejos posible […]
No sucedía desde la guerra de Corea: Hollywood filma a la vez que Estados Unidos batalla. Pero, al contrario que durante la contienda que fracturó el país asiático, en la meca del cine no se oyen voces de apoyo y propaganda. Con la guerra de Iraq como escenario, el género bélico contestatario ha encontrado un […]
El precoz poeta Arthur Rimbaud fue el «primer niño del punk rock», afirmó la cantautora norteamericana Patti Smith durante la presentación de una exposición que la Casa Encendida dedica al «enfant terrible» de las letras galas, una de las más influyentes figuras de la literatura moderna. «Vida y hechos de Arthur Rimbaud (1854-1891)» es la […]
Tenemos la triste inercia de ignorar a los grupos que escriben pop con minúsculas. Los discos de Hello Cuca, Tachenko, Jonston, Beef, Incrucificables o Los Carradine pasan sin pena ni gloria mientras que cualquiera que compone himnos parece un poeta (muchas veces confundimos solemnidad con sustancia). Es un grupo digno de sus influencias: Violent Femmes, […]